jueves, 23 de febrero de 2017

10. Motivación y emoción.

HULL
KURT LEWIN
FREUD

La motivación como tal no se puede observar, pero sí podemos reconocerla a través de sus manifestaciones externas.

Es el proceso que explica:

- la intensidad o activación, que inicia o mantiene la conducta;
-  la dirección, que es la meta que persigue una persona;
- y persistencia del esfuerzo de un individuo para alcanzar esa meta.

La clasificación más básica es la que distingue entre motivos primarios o biológicos (innatos) y motivos sociales (aprendidos).

- Motivos biológicos: son los que ocurren cada vez que en el organismo se produce un desajuste importante. El hambre, sed, impulso sexual, impulso maternal, evitar el dolor, la necesidad de descanso, dormir, soñar. Esta perspectiva biológica de la motivación la estudia la teoría de la reducción del impulso de Hull.

- Motivos sociales: son adquiridos y están relacionados con el desarrollo personal. Motivo de logro (sentimiento de competencia), afiliación (motivación por mantener una relación afectiva positiva con muchas personas), poder (deseo de que el mundo material y social se ajuste al plan personal que uno tiene). Esta perspectiva la estudia la teoría de la autorrealización de Maslow.

1. Teorías de la motivación.

¿Cuál es la fuente de energía responsable de activar la conducta de los individuos? La psicología de la motivación puede ser estudiada desde tres grandes perspectivas: biológica (teoría del impulso: reducir la tensión), humanística (desarrollo complejo del impulso) y cognitiva (actuar de forma propositiva para conseguir metas).

1.1. Perspectiva biológica: teoría de la reducción del impulso de C. Hull.

Esta teoría reconoce estados de tensión interna, como el hambre, que incitan a los seres humanos a actuar.

Supongamos que tenemos hambre. Se produce una necesidad a causa de un desequilibio homeostático (privación de comer), este desequilibrio produce un impulso a iniciar la conducta de buscar comida, que reduce el impulso y termina el estado de necesidad. El impulso depende del estado de privación y el incentivo nos hace dirigirnos a una conducta concreta y determinada.

La fuerza de la respueta (E) depende del hábito (H) , el impulso (D: elemento activador e la respuesta) y del incentivo (K: elemento de persistencia hacia la meta que depende de la cantidad y la calidad de los refuerzos).  E= H x D x K

1.2. La teoría humanista de A. Maslow: la autorrealización.

Las necesidades biológicas no son un modelo para las necesidades humanas superiores. Hay dos tipos de motivaciones; la satisfacción de las necesidades inferiores permiten acceder a las superiores: explica las conductas de origen carencia y las que implican desarrollo personal.

a) Motivación de carencia: necesidades orienatadas a la supervivencia.

- Fisiológicas: hambre, sed, sexo..
- Proteción y seguridad: sentirse fuera de peligro.
- Amor y pertenencia: ser aceptado.
- Valoración.

b) Motivación de crecimiento: necesidades orientadas al crecimiento.

- Autorrealización de la persona.

1.3. La teoría cognitiva. La atribución de Fritz Heider y Bernard Weiner.

¿Cómo afecta al comportamiento la elaboración de la información? Se basa en la atribución, que es la representación que una persona tiene de la relación causal existente entre su esfuerzo y el resultado que logra en una tarea. El éxito y el fracaso inesperados necesitan una explicación.

¿A qué causas o fuerzas atribuimos las acciones humanas?

a) La atribución de causas de Fritz Heider.

Explica cómo las personas asignan distintas casusas a una conducta, por ejemplo, pensar que una persona no hace bien su trabajo porqaue es perezosa cuando quizá se debe a un exceso de cargas familiares. La motivación e´stá determinada por las explicaciones causales que la persona realiza de su conducta. 

- Fuerzas personales (internas): la capacidad (habilidades físicas y psíquicas) y la motivación (intención y esfuerzo -grado en que la persona lo intenta-).

- Fuerzas ambientales (externas): estables (la dificultad de la tarea hasta que se termina) e inestables (la suerte).

Un error común es que la gente suele hacer atribuiciones internas después de un éxito y atribuciones externas después de un fracaso.

b) La atribución de Bernard Weiner.

- Causas controlables: a mayor control sobre las causas de una acción, mayor es la motivación para esforzarse.

- Causas incontrolables: si percibimos las causas del fracaso como estable e incontrolable, perderemos la motivación para realizar cualquier tarea.

2. La frustración.

La conducta motivada está dirigida a conseguir metas. Sin embargo, no siempre alcanzamos los objetivos que perseguimos y, cuando no podemos satisfacer alguna necesidad o motivo, sufrimos un desengaño o frustración.

2.l. Los conflictos según Kurt Lewin.

Aparecen cuando algo interfiere en el intento de alcanzar una meta.

a) Conflicto de atracción-atracción: nos sentimos atraidos por dos objetivos o actividades deseables que se excluyen mutuamente.

b) Conflicto de evitación-evitación: tenemos que elegir entre dos alternativas indeseables.

c) Conflicto de atracción-evitación: un mismo objetivo tiene simultáneamente elementos positivos y negativos.

d) Doble conflicto de atracción-evitación: el sujeto se encuentra ante dos objetivos con valencia positiva y negativa.

2.2. Los mecanismos de defensa del YO según Sigmund Freud.

- Son reacciones inconscientes que las personas utilizan en la vida cotidiana  para evitar emociones desagradables como la ansiedad o la culpa.

- Se usan para conseguir una imagen idealizada de uno mismo, de forma que podamos vivir tranquilos.

a) Aislamiento afectivo. Se huye del conflicto separando las ideas de los afectos.

b) Compensación. Contrarrestar una debilidad real o imaginaria buscando sobresalir en otra actividad.

c) Desplazamiento. Descargar sentimientos hostiles sobre personas u objetos que no suscitaron las emociones.

d) Fantasía. Realizar con la imaginación aquello que podemos conseguir  en la realidad.

e) Identificación. Incorporar al yo las cualidades de los otros.

f) Formación reactiva. Adoptar o expresar sentimientos contrarios a los verdaderos.

g) Negación. Ignorar las realidades desagradables y así no enfrentarse a ellas.

h) Proyección. Atribuir nuestros defectos, faltas, pensamientos o deseos inaceptables a otros.

i) Racionalización. Justificar las ideas o conductas propias ante el temor de que no sean aceptadas por los demás. La racionalización más frecuente es la invención de excusas para explicar el propio comportamiento.

j) Regresión. Vover a una fase anterior del desarrollo ante situaciones de estrés o ansiedad.

k) Represión. Impedir que pensamientos y sentimientos dolorosos o peligrosos que generan ansiedad, entren en la conciencia.

l) Sublimación. Impulsos agresivos y sexuales considerados inaceptables por el sujeto son desviados hacia actividades "superiores" o siblimes.

 Ejemplos:

a) Hellen Keller, aunque era incapaz de ver y oir, llegó a ser una gran escritora y pensadora.

b) Un joven se apropia de las formas y los modales de su cantante o deportista favorito.

c) A Lidia no le dejan los apuntes y dice: "Aquí todo el mundo va a lo suyo".

d) David siente antipatía por Juan, pero lo trata de forma amable.

e) Luis dona dinero a una ONF, pero quiere obtener beneficios fiscales por la donación.

f) Un niño que ante el nacimieno de su hermano vuelve a padecer enuresis.

g) Una mujer se niega a reconocer su embarazo pese a que los test son positivos.

h) A veces nos enfadamos con alguien, y en nuestros sueños o despiertos nos vemos castigando a esa persona.

i) Un alumno odia a su profsor de matemáticas y quema su libro.

j) Una mujer no reconoce la atracción por su yerno.

l) Un niño al nacer su hermano se comporta como si fuesemás pequeño para recibir más afecto de sus padres.

m) El estudiante que recibe un suspenso y dice a su familia que "el profesor me tiene manía".

n) "Piensa el ladrón que todos son de su condición".

ñ) Preocuparse demasiado por el trabajo para olvidar los problemas personales.

o) Un joven afirma "no me volveré a enamorar jamás" y se presenta ante los demás con una "coraza" para proteger su vulnerabildiad y evitar nuevos daños.

p) Un joven tímido puede imaginarse a sí mismo plantando cara a sus amigos.

q) Un padre que pega a su hijo porque ha reñido con su mujer.

l) Una persona poco atractiva físicamente que desarrolla habilidades musicales extraordinarias.

m) Un estudiante de biología sacrifica a un animal sin preocuparse por su derecho a la vida o su estado emocional.

3. Las emociones.

Es un impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos ambientales, que provoca sentimientos y conductas de reacción automática en los seres humanos.

3.1. Bases neurofisiológicas de la emoción.

¿Qué partes del cerebro están implicadas en la emoción?

- Corteza cerebral prefrontal: evalúa el significado de la información emocional que procede de la amígdala. Realiza la interpretación cognitiva de los cambios corporales.

- Amígdala, hipotálamo, tronco cerebral: respuestas automáticas, endocrinas y motoras. La estimulación eléctrica de la amígdala en seres humanos produce sentimientos de miedo y aprensión. Activa los cambios corporales.

3.2. Emociones humanas básicas.

- Ira, irritación, rabia. Provoca contracción de los músculos, aceleración cardiaca, segregación de adrenalina. Nos prepara para luchar.

- Tristeza, disgusto, melancolía, pérdida, falta de eficacia.

- Miedo, percepción de peligro. Aunque es una emoción innata, podemos aprender a sentirlo ante un estímulo que antes no lo producía y a superar los miedos irracionales como las fobias.

- Desprecio, resentimiento, indignación, hostilidad, percepción de superioridad.

- Vergüenza, timidez, conciencia de ser observado. Es la creencia dolorosa en una deficiencia básica en uno mismo como ser humana.

- Culpa por el desencuentro entre nuestro ideal de comportamiento y la realidad que vivimos.

- Asco, repugnancia.

3.3. Teorías sobre las emociones: cambio corporal e interpetación racional.

a) William James y Karl Lange: primero es el cambio corporal y luego la interpretación racional.

"No lloramos porque estamos tristes, sino que estamos tristes porque lloramos". La base de la percepción radica en la percepción de las sensaciones fisiológicas (aumento o disminución de la presión sanguínea, frecuencia cardiaca y tensión muscular). La emoción ocurre después de que el córtex cerebral reciba las señales de los cambios en nuestro estado fisiológico.

b) Walter Cannon y Phillip Bard: cambio corporal e interpretación racional simultáneos.

La activación fisiológica y la expresión emocional son simultáneas y no se producen una detrás de otra.

c) Stanley Schachter y Jerome P. Singer: la intepretación racional es más importante que el cambio corporal.

Tu cuerpo puede estar alterado y excitado, pero hasta que no puedas interpretar y etiquetar los cambios que experimentas no sentirás una emoción auténtica.

3.4. El cambio emocional: "la teoría del proceso oponente" de Richard Solomon.

Solomon se basa en principios similares a los de la teoría homeostática de Hull dela reducción del impulso. Si un estímulo causa una emoción intensa, cuando termina el estímulo ocurre una emoción opuesta para recuperar la homeostasis.

- Homeostasis: un estímulo que despierta una emoción saca de la neutralidad o estabilidad afectiva al individuo. Los mecanismos que controlan la conducta emocional tratan de minimizar las desviaciones de la estabilidad emocional.

- Cuando más intenso es el estímulo más fuerte es la emoción que desencadena, pero también más intenso será el proceso oponente, la emoción contraria.

- La emoción contraria aparece para recuperar la estabilidad emocional que se había perdido con la emoción que la había desviado.

4. El estrés.

Es un fenómeno que surge cuando las demandas de la vida sobrepasan la resistencia del individuo. La persona se siente ansiosa y tensa y desea huir de la situación que lo provoca.

Es una respuesta del organismo ante un estímulo, mediante la que el organismo se prepara para responder.

4.1. Causas.

Surge cuando el organismo realiza un sobreesfuerzo para contrarrestar el desequilibrio inducido por alguna amenaza que altera su normal funcioanmiento. Hay cuatro causas. Detrás del estrés hay al menos una de ellas. Pero pueden estar las cuatro. Cuantas más haya, más intenso será el estrés:

4.1. Novedad.
4.2. Impredecibilidad.
4.3. Sensación de descontrol.
4.4. Amenaza para la personalidad (autoconcepto, la imagen de sí mismo, crisis vitales). Cuando una información amenaza mi ego o mi supervivencia, todo lo demás se vuelve irrelevante.

Ver los Estresores potenciales de Thomas Holmes y Richard Rahe (1967). Figura 10.7, página 217.

4.2. Etapas de la respuesta fisiológica ante un aconatecimiento estresante

 Las conductas que genera el estrés pueden ser fisiológicas (aumento del ritmo cardiaco, sudor, temblor muscular, alteracióln de la respiración), motoras (gritar, dar un puñetazo, beber compulsivamente) y cognitivas. Estas son las etapas de la respuesta fisiológica ante el estrés:

- Alarma: el cuerpo moviliza el SNA para responder al estresor.

- Resistencia: el cuerpo se enfrenta o se adapta a las exigencias del estresor.

- Agotamiento: el cuerpo pierde su capacidad de enfrentamiento y se puede producir la muerte.

Sonia Lupien distingue tres fases hasta llegar al estrés crónico:

- Problemas digestivos. El cortisol, la hormona que se segrega en el torrente sanguíneo ante un estresor, entre otras órdenes, inhibe parte del torrente sanguíneo necesario para la digestión y para el funcionamiento de los riñones.

- Necesidad de premios: fumar, comer, beber...

- Enfermedad.

Minuto 17

4.3. Estrategias del afrontamiento del estrés: la resiliencia.

Consisten en prevenir o controlar las demandas internas o procedentes del entorno social. De entre todas las estrategias, destaca la resilencia, que es la capacidad de una persona para resistir y superar el estrés, el trauma o las adversidades de la vida.

Las personas resilientes:

- No aceptan el victimismo como modo de vida.

- Tienen un autoconcepto positivo que les da confianza y autoestima.

- Los problemas no son obstáculos, sino desafíos que se afrontan con perseverancia y esfuerzo.

- No se recrea en el dolor sino que lo interpreta como parte de la vida.

miércoles, 22 de febrero de 2017

5. Metafísica (2ev).

CERCA DEL FINAL DONDE TODO EMPIEZA


“El problema del pensamiento no está relacionado con el de la esencia, sino con la evaluación de lo que tiene importancia y de lo que no la tiene, con la distribución de lo singular y de lo regular, de lo notable y de lo ordinario […]. Tener una Idea no significa otra cosa; y el espíritu falso, la estupidez misma se define en primer lugar por sus perpetuas confusiones sobre lo importante y lo no importante, lo ordinario y lo singular.”

Deleuze. Diferencia y repetición




Las estructuras fundamentales de la realidad pueden ser presentadas de este modo, a saber,  a) Principios Ontológicos (más allá de los cuales nada existe y nada hay inteligible), b) Categorías lógicas (leyes para la formación de proposiciones consistentes, pertinentes y relevamtes con relación a los Principios Ontológicos que afectan a asuntos o problemas como la Identidad, la Causalidad, la Temporalidad o la Modalidad), c) Tesis Metafísicas o generalizaciones que se fundamentan tanto en los Principios Ontológicos como en las Categorías Lógicas y que fundan, a su vez, la "experiencia filosófica y d) Leyes y modelos científicos,  que presuponen todo lo anterior y lo expresan como aplicación al mundo, dando lugar  al "conocimiento científico" contrastado empíricamente, controlado con un patrón metodológica y sometido a crítica comunitaria y pública.

1. Antropología y metafísica.

La postmetafísica constata que del SER sólo queda un VACÍO (lo que parecía que poseía la realidad en plenitud actual y presente ha devenido no la NADA, sino el CONJUNTO VACÍO). Por lo mismo, entidades como SUJETO o COMUNIDAD también han quedado afectadas por tal "vaciamiento" ontológico del Ser. Foucault lo llamó "muerte del hombre", Heidegger y Derrida  lo denominan el "final de la Metafísica (de la presencia)" y Nietzsche y Deleuze lo caracterizan como "inversión del platonismo".


Jose Ortega y Gasset. ¿Qué es filosofía? y otros ensayos»


«"Hoy" es para unos veinte años; para otros, cuarenta; para otros, sesenta; y eso que siendo tres modos de vida tan distintos tengan que ser el mismo "hoy" declara sobradamente el dinámico dramatismo, el conflicto y colisión que constituye el fondo de la materia histórica, de toda convivencia actual. Y a la luz de esta advertencia se ve el equívoco oculto en la aparente claridad de una fecha. 1929 parece un tiempo único; pero en 1929 viven un muchacho, un hombre maduro y un viejo, y esa cifra se triplica en tres significados diferentes y a la vez abarca los tres; es la unidad de un tiempo histórico de tres edades distintas. Todos somos contemporáneos, vivimos en el mismo tiempo y atmósfera, pero contribuimos a formarlos en tiempo diferente»

1.1. El mundo que se ofrece ante nuestros sentidos es múltiple y cambiante:

a) Multiplicidad.

Está compuesto de una cantidad ingente de cosas diversas, que a su vez están compuestas de otras cosas, etc. Por ejemplo hay millones y millones de personas difererentes.

b) Cambio o devenir.

Las cosas cambian, de modo que lo que ahora "es" en unos instantes, o en unos días, o en unos años, ya "no será". En el ejemplo anterior, además cada una de esas personas no deja de cambiar.

Ante este panorama, ¿cómo podremos saber a qué atenernos?

- ¿Cómo puedo encontrar sentido a mi vida si los demás son tan distintos a mí (multiplicidad) que no habría nadie de quien aprender o a quien imitar?

- ¿Cómo puedo encontrar sentido a mi vida si no dejo de cambiar?

1.2. Los filósofos presocráticos: el arkhé de la physis.

La filosofía surge en Grecia cuando se busca una razón única (arkhé)frente a la pluralidad de dioses que pretendían explicar los enigmas del universo. Por eso, la respuesta de los primeros filósofos (presocráticos griegos: entre el siglo VI a.C. y Sócrates), al problema de la pluralidad fue suponer que:

- Tras lo que cambia hay algo que permanece. No soy lo mismo que hace un tiempo pero sigo siendo el mismo.

- Y que la multiplicidad de cosas puede ser reducida a un principio o a unos pocos principios. No soy lo mismo que los demás, pero hay algo que todos tenemos en común y que merece respeto absoluto, quizá nuestra dignidad como personas en la que se f undamenta la Declaración Universal de los Derechos del Hombre.

Por lo tanto, solo si podemos reducir el cambio a algo permanente, y la multiplicidad a uno o unos pocos principios, puede la realidad ser aprehendida, prevista, y, en el mejor de los casos, controlada. Los presocráticos, para expresar la relación entre lo múltiple-cambiante y lo permantente, establecieron estas dos categorías:

a) Physis.

Es el mundo tal como se nos aparece (como una realidad múltiple y cambiante). La naturaleza.

b) Arkhé.

Llamaron así al principio u origen común del que surgiría toda la multiplicidad de cosas y al que finalmente todas irían a parar.

Aristóteles llama a la Metafísica "filosofía primera". La definió como la ciencia que se encarga de investigar los primeros principios de la realidad, es decir, eso que permanece tras el cambio y lo que es lo mismo tras la multiplicidad.

2. La metafísica como reina de la filosofía.

2.1. Al saber filosófico le interesa todo (universalidad) de manera radical.

a) Todo.

Porque los objetos de estudio de sus disciplinas abarcan todos los temas: el conocimiento (la gnoseología), la ciencia (la epistemología), la validez de los razonamientos (la lógica), el ser (la metafísica), la justicia (la política), el bien y la felicidad (la ética), la belleza (la estética), Dios (la filosofía de la religión), el hombre (la antropología).

b)  Y de manera radical.

Es decir, se pregunta por la esencia de esos objetos de estudio. Por ejemplo, cuál es la esencia del conocimiento (qué hace que eso sea conocimiento en lugar de ser otra cosa), o cuál es la esencia de la belleza o del bien o la justicia... En este sentido, a la estética, por ejemplo, más que interesarle pintar bien o la historia del arte, le interesa sobre todo indagar qué es la belleza, es decir, su esencia.

Cada una de las disciplinas filosóficas, además de su objeto de estudio, tiene algo especial. Por ejemplo:

- La antropología: todas las preguntas que se plantea la filosofía, decía Kant, se resumen en una, "¿qué es el hombre?".

- La gnoseología: la filosofía, que pretende ser un saber (filosófico), se interesa por el saber mismo, por el conocimiento, porque si no nos preguntamos antes qué es el conocimiento, no podemos saber qué es el "conocimiento" sobre el hombre, sobre el bien, sobre la justicia, etc.

2.2. La metafísica es la reina de la filosofía.

Es el saber filosófico en su estado puro, porque es la disciplina en la que mejor se verifican las dos características esenciales de la filosofía: universalidad y radicalidad.

a) Universalidad de la metafísica.

Porque al preguntar por el ser, la metafísica se ocupa por aquello que tienen en común todos los asuntos sobre los que se pueden plantear una pregunta, a saber, que "sean", que tengan ser, que sean algo. No tiene sentido preguntar por lo que no es.

b)  Radicalidad de la metafísica.

Porque al preguntarnos por la esencia del ser, estamos tocando el límite de la realidad, su raíz, lo último que hay antes de la nada.


3. Metafísica: disciplina radical y general.

Por lo tanto, la metafísica es la parte de la filosofía más auténticamente filosófica porque se plantea al mismo tiempo:

a) La pregunta más radical.

Ees decir, la más original (de origen), la primera después de la nada, la más esencial.

b) Y la más general.

Aquella que tiene que ver con todo lo que existe. O lo que existe tiene ser o no es.

Esa pregunta radical y general, esencial y universal, es: ¿Qué es el ser? 

La metafísica, por lo tanto, se ocupa de esa región que comparte lo primero que existe después de la nada, en la que coinciden todas las cosas que existen. Veamos las dificultades que comporta esta tarea.


4. Dificultades de la metafísica: la nada y la definición.

Aristóteles, siglo IV antes de Cristo, plantea la radicalidad y la universalidad de la metafísica al referirse a ella como ciencia primera y ciencia general.

4.1. Ciencia primera: la nada, primera dificultad de la metafísica.

La pregunta radical, la pregunta por la esencia, a la que llegamos cuando planteamos el último "por qué" al objeto de estudio que nos ocupe, no podemos ir más allá de cuestiones tales como "¿por qué existe algo en lugar de nada?2 Es la pregunta última, la más "profunda" que podemos plantear a cualquier cosa. Es en este sentido en el que decimos que la metafísica es la ciencia primera, porque al llegar hasta lo último que podemos problematizar indaga sobre"el principio", lo que está al principio, lo primero, lo que hay justo antes de la nada, el punto de apoyo, la raíz de todo lo demás: lo primero que hay justo antes de la nada.

Ahora bien, cuando nos preguntamos por el ser de algo de manera tan radical, en los límites con la nada, surge inevitablemente el problema de la contradicción performativa, aquella que al intentar negar algo dice lo contrario de lo que afirma. Por ejemplo, en esos programas de radio en el que de repente se afirma durante la emisión que es un programa sin interrupciones.

En el caso de la nada, al contar con ella para explicar en qué consiste la radicalidad de la metafísica, se diría que estamos suponiendo que "algo debe ser esa nada", porque de lo contrario no podríamos ni siquiera hablar de ella. En efecto, si la radicalidad de la pregunta por el ser consiste en afirmar que indaga por lo que hay justo antes de la nada, parecería que la nada designa algo. Esa trampa del lenguaje nos advierte de la dificultad de la metafísica, que al indicar la originalidad de su estudio como "algo antes de la nada" (o como todas las cosas que son algo tienen en común, o lo que tienen que ser si no quieren ser nada), parece extender ese algo indefinidamente en la nada siempre que se pueda hablar de ella.

De ahí que sea muy importante para la metafísica establecer sus límites, que no son otra cosa que los límites de la realidad. En cuyo caso la nada, más que ausencia de ser, quizá sea un algo que está fuera de nuestro alcance. Un algo que es nada, una especulación, donde cuando se pisa, se pisa en falso. Y que son las trampas de lenguaje, como en la contradicción performativa, las que de manera ilusoria mantienen a la nada en el ser como mistificación.

4.2. Ciencia general: la definición, segunda dificultad de la metafísica.

La segunda dificultad de la metafísica consiste en definir su objeto que  es el ser, lo real. Lo real o el ser podríamos definirlo como todo aquello que existe. Ahora bien, considerar que la definición de lo real es una definición, va contra el sentido fundamental de "definir". Veamos por qué.

En efecto, definir algo es delimitar lo que ese algo es y lo que no es.  Pero la definición de ser o de realidad como "lo que tiene en común todo lo que existe" no delimita (como sería lo propio de una definición) sino que, al contrario,  hace referencia a todo lo que existe. La metafísica, al querer delimitar, definir su objeto de estudio, el ser, se encuentra con que no lo delimita, sino que lo extiende a la totalidad (de todo lo que es).

Por lo tanto el objeto de estudio de la metafísica no está delimitado puesto que al estudiar el ser se ocupa de todo lo real, de todo lo que no es nada. En ese sentido la dificultad de la metafísica consiste en que al delimitar su objeto de estudio lo que hacemos es referirnos a todo lo que puede ser estudiado. Por eso es la ciencia general, porque su definición, su delimitación, concierne a todos los géneros, a todas las especies, a todas las maneras de ser, a todos los seres. Nada de lo que existe, sea cual sea su manera de existir, es ajeno a la metafísica.

5. La analogía del ser: "Esto es tal cosa".

Lo hemos dicho: la metafísica se ocupa de esa región arcaica (primera) y general en la que coincide todo lo que existe justo antes de la nada. Ahora bien, necesitamos precisar más qué es esto primero y general. Una manera de orientarse en este campo de estudio tan amplio que delimita todo lo real, consiste en identificar las distintas maneras en que se estudia la palabra ser. En la siguiente proposición encontramos sus tres sentidos principales:

"Esto es tal cosa".

En la proposición "esto es tal cosa" se habla del ser de manera análoga. Análogo quiere decir que en esa proposición se habla del "ser" de tres formas diferentes. Diferentes pero no contradictorias, sino análogas. Es decir, que en parte se parecen y en parte se diferencian: "esto", "es", "tal cosa".

Apliquemos la analogía al problema de la physis: la multiplicidad y el cambio de todas las cosas que componen la naturaleza. Pero al mismo tiempo el arkhé o principio que permanece tras el cambio y la multiplicidad. Y lo podemos aplicar al problema antropológico del sentido de la vida:

-  En parte no hay nadie como yo (multiplicidad), pero en parte yo soy como los demás (arkhé).

- En parte nunca soy el mismo, no dejo de cambiar, siempre soy "otro" para mí (cambio), pero en parte siempre soy el mismo (arkhé).

Por lo tanto, dos seres análogos no son contradictorios porque en parte se parecen y en eso en lo que se parecen no se pueden contradecir. Además, dos seres análogos no son iguales porque en parte se diferencian.

 5.1. "Esto": sustancia primera.

"Esto" son cada una de las cosas múltiples, cambiantes e independientes de las que está compuesta la realidad.

Es el sentido del ser que se refiere a cualquier cosa que exista (material o espiritual), a todo lo que es algo. A lo real. Se refiere a la totalidad de lo real dividida en entidades individuales concretas e independientes. A esta realidad individual se la conoce con el nombre de "sustancia" o "sustancia primera". Por ejemplo "Sócrates es un animal racional". Sócrates es la sustancia o sustancia primera.

Aristóteles llama sustancia primera a "esto". El mundo está compuesto de "estos", de cosas individuales que tienen realidad por sí mismas. Cada árbol concreto, cada animal concreto, cada elemento concreto, es una sustancia.

5.2. "Es".

Sentido del ser que se refiere a la existencia de lo real. Alude a que lo real no es nada, sino que es algo. Es el uso existencial del ser. Esa  sustancia a la que nos referimos con "esto", "es", existe.

5.3. "Tal cosa": esencia y accidentes.

"Tal cosa" es lo que se predica del "esto". Y puede ser esencial o accidental.

a) Esencia o sustancia segunda o forma sustancial o definición.

Es el sentido del ser que indica qué es eso real que existe, su esencia, su definición, sus características, lo que hace que ese "esto" sea lo que es en lugar de ser otra cosa. Es el uso atributivo del ser, también conocido como "esencia" o "sustancia segunda".

En el ejemplo anterior, "Sócrates es un animal racional", animal racional es la esencia, sustancia segunda o atributo esencial de Sócrates.

Cada "esto" o sustancia primera está compuesta por un "tal cosa" llamado sustancia segunda (o forma sustancial o esencia) que es el principio que estructura, que organiza a la sustancia primera, y que es universal, es decir, es común a todas las sustancias primeras de la misma especie o esencia. 

b) Accidentes.

Además, las sustancias llevan insertadas ciertas cualidades a las que se llama accidentes. Los accidentes son cosas tales como los colores, los olores, el tamaño, etc.

Por lo tanto, "tal cosa" no siempre es un predicado de cosas esenciales (sustancia segunda). También podemos predicar atributos accidentales, es decir, características de la sustancia primera que no forman parte de su esencia. Por ejemplo, si digo "Sócrates es alto", "alto" es un atributo accidental porque para Sócrates no es esencial su altura (de hecho ha tenido a lo largo de su vida distintas alturas), o su peso, o tener pelo, o estar enfermo... En este caso el ser que se predica de la sustancia primera no es una sustancia segunda sino un ser accidental.

4.4. "Esto es tal cosa".

Al delimitar los tres usos distintivos, análogos, del ser, organizamos el campo de estudio de la metafísica. Por lo tanto, como afirma Aristóteles, el objeto de la metafísica, el ser o la realidad, no es unívoco (no se define de una sola manera); ni tampoco es equívoco (con definiciones contradictorias). Sino análogo, es decir, los tres usos del ser (sustantivo, existencial y atributivo) se relacionan entre sí sin confundirse. Se parecen, pero se diferencian. Pero, ¿cómo se relacionan estos tres usos del ser?

- El sujeto del uso existencial y del uso atributivo es el uso sustancial: "esto". Por ejemplo, cuando digo que "Sócrates es un animal racional", el uso sustancial es el sujeto: "Sócrates".

- Del uso sustancia del uso se predica que es un animal racional ("uso atributivo").

 - Y el nexo de unión entre ambos usos (el sustancial y el atributivo) es el verbo copulativo "es" (uso existencial del ser).

Vamos a desarrollar a continuación cada una de las funciones del ser. Hay que prestar atención a los siguientes conceptos:

- "Esto": sustancia primera; monismo y pluralismo; sustancia material, espiritual y absoluta; dualismo ontológico y materialismo; apariencia y realidad.

- "Es":  existencialismo; necesidad y contingencia.

- "Tal cosa": esencia y accidente; realismo, conceptualismo y nominalismo; cambio y permanecia.


ESTO
ES
TAL COSA
Funciones (análogas) del ser
Función sustancial o sustancia (primera). Sujeto independiente, múltiple y cambiante, del que se predican atributos esenciales y accidentales. Las cosas, los entes. La sustancia primera sujeta a las demas formas de ser porque es ella la que existe como ejemplar concreto de una esencia.
Función existencial, estar en el mundo, salir de la interioridad de la esencia, hacer efectiva la posibilidad de ser real definida en una esencia.  Responde a la pregunta: ¿qué existencia tiene la sustancia primera (real, ideal, contingente, necesaria)?
Función atributiva Responde a la pregunta: ¿qué es la sustancia primera? Qué es "esto", tanto esencial como accidentalmente.
Tipos de atributos que se pueden predicar de la sustancia (propiedades de la sustancia primera).



Esenciales (sustancia segunda): hacen que la sustancia primera sea lo que es. Su definición.

Accidentales: pueden ser sustituidas sin que cambie la sustancia primera. No hace falta que esté en su definición.

¿Qué ser tiene la esencia: real, mental o lingüístico?


      - Realismo: las esencias existen como realidades separadas de las sustancias primeras.

      -Conceptualismo: las esencias solo existen como definición mental obtenida por abstracción.

      - Nominalismo: las esencias son solo nombres, etiquetas para clasificar individuos que se parecen.

¿Cuántas sustancias primeras hay?
 - Monismo: unidad original. Hay una sustancia que sostiene en su ser a la diversidad de cosas que se nos presentan. Éstas no son primeras, no se sostienen ontológicamente a sí mismas, carecen de independencia metafísica. La multiplicdad de sustancias individuales e independientes solo es aparente porque todas coinciden en una unidad original (monismo): el ser.

          - Pluralismo: la diversidad de sustancias primeras múltiples, cambiantes e independientes, aunque todas coinciden en que son, son más que esa unidad. Son antes incluso que esa unidad en el ser. Son primeras.



Tipos de sustancias primeras
         - Materiales: porque son extensas, es decir, ocupan un lugar en el espacio. Los cuerpos.

          - Espirituales: el alma. Tienen duración pero no ocupan lugar.

         - Absoluta: Dios. No ocupa lugar en el espacio ni tiene duración.


¿Cómo se relacionan las sustancias primeras?









¿Va antes la esencia o la existencia?
         -   Dualismo ontológico: En una misma  sustancia hay dos principios, uno material y otro espiritual. Por ejemplo cuando se dice que Sócrates está compuesto de cuerpo y alma.

         - Materialismo. Cuando se dice que tal sustancia sólo es cuerpo. Por ejemplo al afirmar que lo que se suele llamar alma es una función del cerebro.











Existencialismo: al menos en el ser humano, la existencia de una sustancia primera es previa a la esencia. Lo que definiría a una persona son sus actos, lo que hace mientras vive. A eso lo llama Aristóteles "carácter": la personalidad como resultado de actuar habitualmente de una cierta manera.











Esencialismo: la esencia es previa a la existencia. Lo que definiría a una persona es la especie a la que pertenece, por ejemplo, Aristóteles hablaría de "animal racional".
¿La(s) sustancias primeras son lo que parecen?
Apariencia: fisonomía, aspecto, figura o "eidos" de la sustancia primera que puede o no coincidir con su esencia. En este caso, no habría nada más allá del cambio y la multiplicidad de las cosas de la physis.

Realidad: verdad, patencia de la sustancia primera. La esencia de una sustancia que puede o no coincidir con su apariencia. En este caso, tras la multiplicidad y el cambio de las cosas de la physis se encontraría el arkhé o principios primeros que permanecen.


¿Cambian (devienen) las propiedades de la sustancia primera?


Las propiedades esenciales permanecen tras los cambios; son estáticas. Pero si hubiera un cambio en ellas (cambio esencial o sustancial), la sustancia primera sería otra cosa (devenir sustancial). Por ejemplo, un "animal racional" no puede perder ni su género ni su especie porque entonces dejaría de ser humano.

Las propiedades accidentales son cambiantes, dinámicas. (devenir accidental). Pero la sustancia primera sigue siendo la misma porque no afectan a la sustancia segunda (a la esencia). Un ser humano puede ser más alto o más bajo y no por ello dejar de ser humano.
¿Cómo es la existencia de la sustancia primera?

-Necesaria: la existencia de esa sustancia no puede no darse. Existir es esencial para ella. Forma parte de su definición. Solo puede ser. No puede no ser. El único ser necesario, en caso de existir, sería Dios. El argumento ontológico de San Anselomo lo demuestra.

Contingente, posible: puede no darse. Su existencia no es esencial. No forma parte de la definición de esa sustancia. Puede ser y no ser. Se podría definir a esa cosa sin que la existencia formara parte de esa definición.




4.5. ¿Qué tipo de realidad es la sustancia segunda? Puede ser esencial o accidental.

- En "Sócrates es animal racional", "animal racional" es esencial, porque define la especie a la que pertenece Sócrates.

- En "Sócrates es alto", "alto" es un accidente de la sustancia segunda, es decir, no entra en su definición. La altura no es esencial para que Sócrates sera un ser humano.

4.6. ¿Qué grado de realidad tienen la esencia y los accidentes.

En "Sócrates es un animal racional":

- Realismo: "animal racional" es una esencia que existe realmente en Sócrates.

- Conceptualismo: "animal racional" es un concepto, una definición a la que llegamos por abstracción.Pero no existe en Sócrates, sino solo en nuestra mente o en el lenguaje.

- Nominalismo: "animal racional" es un nombre, una etiqueta, un significante que nos permite distinguir a Sócrates de otros seres.

4.7. Explica por qué en el monismo no hay analogía y en el pluralismo sí.

El monismo afirma que todos las sustancias concretas somos, esencialmente, lo mismo. Por lo tanto, no hay diferencias esenciales entre los distintos seres. Con lo que se elimina una de las condiciones de la analogía, a saber: que los seres en parte son distintos. Un ejemplo sería afirmar que en el fondo todos los seres son energía, aplicando la fórmula de Einstein según la cual E=mc2.

El pluralismo, en cambio, respeta las dos condiciones de la analogía. En efecto, las cosas concretas que existen, en parte se parecen y en parte se diferencian.

Cuando decimos "el ser es tal cosa", se nos plantea respecto al sujeto la siguiente pregunta: aunque podamos poner en el sujeto de esa frase cosas distintas (un perro, Sócrates, la verdad, Dios, etc), ¿cada una de ellas tiene un ser que se basta a sí mismo o por el contrario en el fondo son todas lo mismo? Por ejemplo, para Parménides (filósofo presocrático), ninguna de las cosas que pongamos como sujeto se basta a sí misma, sino que en el fondo todas son lo mismo, todas son ser. En cambio, para Aristóteles, las cosas que ponemos en el sujeto de esa frase sí se bastan a sí mismas, tienen un ser propio.

- En el primer caso, en el de de Parménides, estamos hablando de monismo metafísico de la sustancia. Solo hay una sustancia: el ser. Solo hay una forma de ser. La diversidad es solo una apariencia. Parménides considera que la forma de ser de una piedra y la de un ser humano es esencialmente la misma. La diferencias son solamente aparentes.

- En el segundo caso, en el de Aristóteles, estamos hablando de pluralismo metafísico de la sustancial. Hay muchas sustancias. Aunque todo lo que existe coincide en su ser existencial (todo lo que existe, existe), sin embargo, hay muchas formas de ser. La forma de ser un ser humano solo coincide en la forma de ser de una piedra en que ambas, en efecto, existen (coinciden en el uso existencial), pero sus atributos son esencialmente diferentes, es decir, existen, pero de distintas maneras. Y esas distintas maneras de existir no son aparentes, sino que son reales.

4.8. ¿Qué tipo de realidad es la sustancia primera?

Pueden darse tres posibilidades:

- Si ocupa un lugar en el espacio, es material.

- Si tiene duración, es espiritual.

- Si no tiene duración ni ocupa un lugar en el espacio, es una realidad absoluta.

4.9. ¿Qué define a una sustancia primera, lo que es o lo que hace?

Normalmente, las sustancias primeras se definen por su esencia, por su definición porque ésta marca su ámbito de actuación. Ahora bien, cuando la sustancia primera, entre otras cosas, se definie por ser libre, entonces su esencia solo es un punto de partida. Habra que ver qué hace con su libertad y cómo esas decisiones van configurando el tipo de persona que es. Por lo tanto, en el caso de las sustancias libres parece que las define es más lo que hacen que lo que son. ¿Por qué? Porque su esencia consiste en ser lo que son como consecuencia de lo que hacen habitualmente. La esencia de los seres libres consiste en no saber de antemano qué es lo que tienen que hacer.  Lo que nos coloca, de nuevo, con otra contradicción performativa. 

José Luis López Aranguren. "Remanso de Navidad y examen de fin de año", en «Obras completas. Volumen 6: Estudios literarios y autobiográficos».

«La verdadera vocación sólo puede forjarse al hilo de los actos reales; es decir, en contacto con la realidad, tropezando con su resistencia. La verdadera vocación es cosa completamente diferente ya del imaginativo juego cambiante de los niños, que tan pronto son príncipes como piratas, o del solitario juego adolescente, con las mil posibilidades, meramente soñadas, de uno mismo. El carnaval existencial, la "máscara" como tentación metafísico-moral, apunta a una dimensión real de la vida, lo que ésta tiene, como vio Ortega, de juego o de evasión; pero no a lo que tiene de vocación, seriedad y misión. La vocación no es todavía tal mientras que, juego infantil o ensueño juvenil, permanezca o meramente inventada o representada a ratos, como una comedia: es menester abrazarse estrechamente a ella, elegirla, seguirla»

Miguel de Unamuno. De mi vida.

"Soy abogado, sí, pero abogado del hombre, del yo. No de mí mismo, no de mi yo exclusivamente, sino de todo yo, del de usted, señor mío, del de cada uno de mis lectores, del de todos los demás. Yo defiendo al hombre, a cada hombre. Y por eso, para defenderle y tenerle a la defensiva, le ataco. Yo te defiendo a ti, lector, de ti mismo. Porque tengo cuidado de que no te me entregues, de no adormecerte en la ramplona rutina de las ideas de todos y de nadie. Si pudiera, mi mayor placer sería imbuirte la duda de tu propia existencia real y sustancial. Porque sé que sólo empezarás a vivir de veras una vida que merezca la pena de ser vivida –la vida de ser vivida, ¡fíjate!–, cuando empieces a dudar de que vives y aun de que existes".

4.10. ¿Las cosas son lo que parecen?

Las cosas (animadas e inanimadas) suelen ser lo que parecen porque al no ser libres no hacen otra cosa que lo que les marca su esencia o definicion. En las sustancias no libres, apariencia y realidad coinciden.

Por ejemplo, alguien dirá que el Sol parece ser quien rota aldededor de la Tierra y que ese es un caso en que las cosas no son lo que parecen. Pero en realidad, las apariencias no engañan, somos nosotros los que nos engañamos al interpretarlas. El Sol no quiere engañarnos.

En cambio, de nuevo, los seres libres no funcionan igual porque al tener una esencia definida por su libertad, no hay un secreto esencial que estén escondiendo y que vayan poco a poco manifestando. Es al revés, nos vamos manifestando con el tiempo, poco a poco, por eso la temporalidad y la libertad están tan estrechamente unidas. Hace falta tiempo para saber si una persona es lo que parece, entre otras cosas porque "lo que es" se está creando constantemente, temporalmente y nunca, un ser inacabado como es un ser libre, se muestra del todo y de una sola vez.

Solo los seres no libres pueden ser auténticos porque siempre hacen lo que tienen que hacer. Los seres libres en cambio no podemos ser auténticos porque no tenemos una esencia cerrada y definitiva que mostrar, salvo la libertad que consiste en no coincidir nunca con  una esencia preestablecida.

André Breton.

"El ser íntimo es el costado menos esencial, menos interior, más exterior, y a la vez más real y pasajero, el más fugitivo de las cosas y los seres: es su materialidad inmediata, su real individualidad tal y como se presenta únicamente a nuestros sentidos, y que ninguna reflexión del espíritu sabría retener, ni ninguna palabra expresar".

4.11. ¿Qué es un cambio esencial y qué es un cambio accidental?

En una realidad múltiple y cambiante, no todos los cambios son iguales. Si el cambio que afecta a la cosas concretas afecta a su definición, diremos que el cambio es sustancial. Pero si solo afecta a alguna de sus cualidades, y su definición sigue siendo básicamente la misma, el cambio es accidental.

Por ejemplo: Sócrates es un animal racional.

- Si se muere, el cambio es sustancial porque deja de ser un ser humano vivo y pasa a ser un cadáver. Su definición cambia por completo.

- Si se afeita la barba, el cambio es accidental porque la definición de Sócrates sigue siendo la misma.

4.12. ¿A qué o a quién deben las cosas su existencia?

Parece que solo hay dos posibilidades para este pregunta:

- Que o bien nos hayamos dado nosotros mismos la existencia.

Es evidente que no nos damos la existencia a nosotros mismos. Nada ni nadie existe porque quiere. Todo lo que existe lo hace como consecuencia de las acciones más o menos voluntarias de otros seres. Nuestra existencia es siempre una existencia recibida. 

- O que la hayamos recibido de otro.

Si todo lo que existe ha recibido su existencia de otro, se plantea el problema de ese ser que fue capaz de dar la existencia a otro sin que él la recibiera de nadie (esa primera ficha que movió a las siguientes sin ser ella movida por ninguna anterior). Santo Tomás de Aquino en el siglo XIII propuso este argumento en la tercera de sus cinco vías para demostrar la existencia de Dios. En ella afrma que todos los seres son contingentes porque no existen por sì mismos, sino gracias a otros. Pero hay que afirmar la existencia de un ser necesario, es decir, que no ha recibido la existencia de nadie y que puede dársela a los demás. A este traspaso de la existencia de este ser necesario a los seres contingentes, se le conoce como "creación de la nada". Y al ser neecsario capaz de dar la existencia sin haberla recibido de nadie todos le llaman Dios.

Aunque este relato pueda sonar solo a teología, recordemos que la metafísica tambíen se ocupa de la realidad absoluta, es decir, aquella que no es propiamente material (porque no ocupa un lugar en el espacio), ni propiamente espiritual (porque no tiene una duración determinada). A esa realidad la llamamos Dios. Y en esta reflexión le atribuimos la propiedad de dar la existencia a los seres contingentes sin que ella la lhaya recibido de ningún otro anteriormente.

5. Análisis metafísico de la proposición: "Yo soy tal cosa".

5.1. Sustancia primera: Yo. ¿Qué quiero decir de mí cuando digo yo?.

a) ¿El yo es sustancia primera (pluralismo) o hay una sustancia anterior que lo sostiene (monismo)?

- Si es una sustancia primera, entonces el yo es lo más original, lo primero que hay es ese yo, es independiente de cualquier otra sustancia anterior.

- Si no es una sustancia primera, entonces ese yo no tiene una existencia independiente, sino que su
ser estaría soportado por otra sustancia más original, más anterior, primera respecto al yo, de la cual el yo depende. A pesar de la pluralidad y diversidad aparente, esta se origina o está constituida a partir de un único principio o elemento.

b) El yo ¿es material o espiritual (o ambos a la vez)?

- Todo lo que yo soy, ¿ocupa un lugar en el espacio? Es decir, ¿todo lo que yo soy se puede experimentar por medio de los sentidos? Se identificaría el yo con el cuerpo y en especial con el cerebro.

- O por el contrario, ¿hay dimensiones de mi yo que no ocupan un lugar en el espacio, que no son experimentables por medio de los sentidos? Además del cuerpo, del cerebro, existiría una dimensión del yo que suele conocerse tradicionalmente como alma o de una forma más moderna como "mente".

c) El yo, ¿es un compuesto de dos sustancias (dualismo ontológico) o de una sola (materialismo)?

- Dualismo -dos- ontològico -tipos de sustancias-: En caso de que el yo esté compuesto por dos sustancias diferentes (una espiritual o mente -alma- y otra material o cerebro -cuerpo-), ¿cómo se relacionan entre sí? ¿Cuál es la más importante? ¿Puede alguna de ellas existir sin la otra?

- Aunque el materialismo, es decir, que el yo solo es cuerpo (o cerebro) resuelve las preguntas anteriores, sin embargo plantea otras: ¿realmente todos los fenómenos mentales se pueden explicar en términos materiales o cerebrales?

d) El yo, ¿es lo que parece (realidad) o sus apariencias engañan (apariencia)?

- Si el yo es lo que parece, entonces la realidad no juega a esconderse y simplemente hay que volver a las cosas y dejar que se manifiesten tal y como son.

- Pero si el yo no es lo que parece, entonces las apariencias son engañosas y hay que ir más allá de la
experiencia para conocer la verdad

5. 2. Función existencial: soy. ¿Cómo estoy yo en la existencia?

a) ¿Qué es antes, la existencia del yo (existencialismo, libertad) o su esencia (esencialismo, determinismo)?

- Existencialismo: el yo elegiría libremente lo que quiere ser en cada momento y el resultado a lo largo del tiempo iría construyendo una biografía a la que podríamos llamar esencia del yo. Yo sería lo que he decido libremente hacer conmigo.

- Esencialismo: el yo estaría determinado por una esencia, unos atributos, de tal manera que existir no fuera otra cosa que ir desplegando o manifestando eso que somos previamente antes de cualquier decisión. Yo no sería otra cosa que lo que tengo que ser.

b) La existencia del yo, ¿es contingente o necesaria?

- Necesaria: si yo siempre he existido y siempre existiré; si yo puedo disponer a voluntad de mi existencia, no solo para quitármela, sino para prolongarla indefinidamente.

- Contingente: si mi existencia siempre está marcada por la posibildidad su pérdida, ya sea porque en cualquier momento puedo morir, ya sea porque la mayor parte del tiempo mi yo ha sido y será nada. El yo solo tiene capacidad para quitarse la existencia, pero no para dársela ni para prolongarla indefinidamente.

c) La existencia del yo, ¿es real o ideal?

- Es real, si el yo es independiente para sujetar su ser, si no depende de ninguna otra sustancia más original que sostenga su ser.

- Es ideal, si su ser no es independiente, si depende de otro sustrato más original sin el cual no pueda ser.

5.3. Sustancia segunda: tal cosa. ¿Qué es lo que digo de mí?

a) Las propiedades del yo, ¿son esencial o accidentales?

- Esenciales si podemos predicar del yo una definición que contenga todo lo que le hace ser lo que es en lugar de ser otra cosa.

- Accidentales si lo que predicamos del yo puede cambiar sin que éste cambien en su esencia.

b) Lo esencial o accidental, ¿es real, conceptual o nominal?

- Es real si la esencia del yo tiene una existencia objetiva, independiente del yo o de que alguien la piense.

- Es conceptual si lo que predicamos del yo solo existe en la mente que lo piensa.

- Es nominal si lo que predicamos del yo son solo palabras que no tienen un referencia en la realidad.

c) Las propiedades del yo, ¿son permanentes o cambiantes?

- Permanentes sin hay algo en el yo que no puede cambiar y si lo hiciera obligaría al yo a cambiar.

- Cambiantes si yo estoy siendo en todo momento algo distinto del yo, es decir, si el nunca permanece idéntico a sí mismo porque siempre está cambiando.

Xavier Zubiri. "Naturaleza, Historia, Dios":

"Supongamos que se nos muestra una copa de vino. La tomamos por tal. Pero resulta que no lo es: es vino falsificado. ¿Que´quiere decir esto? Para comprenderlo, reflexionemos sobre cómo rectificamos nuestro error. Apelamos a otro líquido que sea indudablemente auténtico, esto es, que presente todos los rasgos o caracteres peculiares del vino. Es decir, nuestro error se funda en que el vino, él, es falso, y es falo porque presenta un aspecto engañoso, ocultando su aspecto verdadero. Parece vino, pero no lo es. Para rectificar el error, obligamos al líquido en cuestión a descubrir su aspecto verdadero, y lo comparamos con el aspecto que ofrecía antes el vino. Todo ello supone, pues, que, en una u otra forma, lo que llamamos las cosas, está constituido por el conjunto de rasgos que las caracterizan. Por eso es posible que parezcan una cosa y sean otra. Esta especie de "fisonomía" o "aspecto" es a lo que el griego llamó "eidos", literalmente figura. A su patencia es a lo que más específicamente denominó verdad."

Se platean dos problemas metafísicos:

a) El primero sobre la sustancia primera, en este caso el vino falsificado. El problema de la apariencia y la realidad. Una sustancia primera puede parecer una cosa, pero ser en realidad otra.

b) El segundo sobre la sustancia segunda, es decir, sobre los atributos que predicamos de la sustancia primera: esencia y accidentes. En este caso, el vino falsificado parece vino porque tiene algunos accidentes del vino como el color rojo. Pero carece de la esencia del vino, por eso en realidad no lo es.

Martin Heidegger. ¿Qué es metafísica?"

"La filosofía -eso que nosotros llamamos filosofía- es tan sólo la puesta en marcha de la metafísica; en ésta adquiere aquélla su ser actuar y sus explícitos temas.
Y la filosofía sólo se pone en movimiento, por una peculiar manera de poner en juego la propia existencia en medio de las posibilidades radicales de la existencia en total. Para esta postura es decisivo: en primer lugar, hacer sitio al ente en total; después, soltar amarras, abandonándose a la nada, esto es, librándose de los ídolos que todos tenemos y a los cuales tratamos de acogernos subrepticiamente: por último, quedar suspenso para que resuene constantemente la cuestión fundamental de la metafísica, a que nos impele la nada misma:
¿Por qué hay ente y no más bien nada?"

En este texto Heidegger explica por qué la metafísica es la ciencia primera y la ciencia general:

a) Es la ciencia primera porque se ocupa de lo más original, arcaico, primero que se da justo después de la nada.

b) Es la ciencia general porque se ocupa de lo que tienen en común todos los entes.

Tomás de Aquino."Suma teológica".

"La tercera prueba está sacada de los posible y de lo necesario, y se expone de este modo. En la naturaleza hallamos cosas que pueden ser y no ser, puesto que hay quien nace y quien muere, y que puede, por consecuencia, ser y no ser. Ahora bien: es imposible que tales seres existan siempre; porque lo que es posible que no exista, alguna vez no existe. Por consiguiente, si todos los seres han podido no existir, ha habido un tiempo en que nada existía. Si así hubiera sido, nada existiría ahora; porque lo que no existe no puede recibir el ser sino de lo que existe. Por consiguiente, si no hubiese existido ningún ser, hubiera sido imposible que ninguna cosa empezase a existir; y por lo mismo nada existiría ahora; lo que a todas luces es falso. Pero todo ser necesario o tiene la causa de su necesidad en otra causa, o no; y como no es posible que se proceda hasta lo infinito en las cosas necesarias que tienen causa de su necesidad en otra causa, o no; y como no es posible que se proceda hasta lo infinito en las cosas necesarias que tiene causa de su necesidad, como tampoco en las causas eficientes, según lo dicho en este artículo, se deduce que es preciso admitir un ser que sea necesario por sí mismo, que no tome de otra parte la causa de su necesidad, sino al contrario, que él sea la causa de la necesidad respecto de los demás; y éste es el ser que todo el mundo llama Dios."

En este texto, se tratan dos problemas metafísicos:

a) Uno respecto a la función existencial: hay dos formas de existir, una contingente y otra necesaria. La contigente es aquella en que la existencia no es un atributo esencial de la sustancia. La necesaria es aquella en que la existencia es un atributo esencial de la sustancia.

b) Otro problema es el de los tipos de sustancias: material, espiritual y absoluta. En este caso se demuestra la existencia de una sustancia absoluta a la que todos llaman Dios.

Friedrich Nietzsche."Ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos".

"¿Qué pertenece a la idiosincrasia del filósofo?... Pues, por ejemplo, su carencia de sentido histórico, su odio a la noción misma de devenir, su afán de estaticismo egipcio. Los filósofos creen que "honran" algo cuando lo sacan de la historia, cuando lo conciben desde la óptica de lo eterno, cuando lo convierten en una momia. Todo lo que han venido manejando los filósofos desde hace miles de años no son más que momias conceptuales; nada real ha salido con vida de sus manos. Cuando esos idólatras de los conceptos adoran algo, lo matan y lo disecan. Se vuelven mortalmente peligrosos, cuando adoran. Para ellos, la muerte, el cambio, la vejez, al igual que la fecundación y el crecimiento son objeciones e incluso refutaciones."

El problema metafísico que se plantea aquí es el del cambio y la permanencia de las propiedades que se predican de una sustancia. El autor critica la costumbre de la metafísica de identificar cambio o devenir con "accidentes". Y permanencia con esencia. De ese modo parecería que lo verdaderamente real de una sustancia es lo que no cambia de ella. Si quieres conocer de verdad algo, tienes que poder definir lo que no cambia. En cambio, el autor considera que cuando creemos haber conocido algo solo por lo que no cambia de ese algo, en realidad nos estamos perdiendo lo más importante de esa sustancia: su constante devenir que es propio de lo que está vivo.

 Vicente Fantone."Introducción al existencialismo".

"Es corriente limitar la culpa del hombre y su responsabilidad a la de los actos conscientes  y deliberados. El existencialismo hace al hombre totalmente culpable y responsable, tanto de sus actos voluntarios como de sus tendencias oscuras, de sus llamados instintos, de su fantasía, de sus sueños. El hombre es responsable de todo lo que es, porque el hombre es responsable de su ser. El "ser así", el "ser uno como es", no exime de culpa. Es la culpa misma. Cada uno de nosotros puede argumentar que no es culpable de su ser, pues no lo eligió. Pero, para el existencialismo, el hombre es el ser que elige y que se elige, y que, al elegirse, se asume a sí mismo. Por el simple hecho de ser, elegimos ser, asumimos nuestro ser; por el simple hecho de ser en el mundo, aceptamos además este mundo en que somos; y confesamos, junto con la culpa de nuestro ser, nuestra culpa de ser en el mundo. Ni nuestro ser ni el mundo están ahí fuera de nosotros; nosotros no estamos aquí en la actitud de jueces que nada tuvieran que ver con el delito; somos actores y no espectadores; somos el delito mismo".

El autor platea el problema de si es ante la esencia o la existencia.  Claramente sostiene la tesis de que el ser humano carece de esencia. Su existencia lo es todo. Ni siquiera reconoce como "esencia" al animal que hay en nosotros, como si fuera un sustrato esencial previo sobre el cual nos dedicaríamos luego a existir.

Friedrich Nietzsche."La gaya ciencia".

"No nos corresponde a los filósofos separar el alma del cuerpo, como hace el vulgo, y menos aún separar el alma del espíritu. No somos ranas pensantes, ni aparatos de objetivación y de registro sin entrañas; hemos de parir continuamente nuestros pensamientos desde el fondo de nuestros dolores y proporcionarles de mantera maternal todo lo que hay en nuestra sangre, corazón, deseo, pasión, tormento, conciencia, destino, fatalidad. Para nosotros, vivir significa estar siempre convirtiendo en luz y en llama todo lo que somos, e igualmente todo lo que nos afecta; no podríamos, en modo alguno, hacer otra cosa."

En este texto el autor se plantea el problema de la estructura del ser humano como sustancia primera. En concreto si es o no un compuesto de dos dimensiones diferentes, una material (el cuerpo) y otra espiritual (el alma). En este fragmento se describe lo espiritual en términos materiales de manera que la estructura del ser humano se reconduce en exclusiva a su dimensión física. Sin embargo, el ser humano como sustancia material no es un ente mecánico, sino un viviente que está siempre haciéndose desde su fondo irracional: pasiones, fatalidad, dolor, tormento...

De ese modo, aparece el problema de la apariencia y la realidad. La apariencia apolínea, ordenada, pensada que pueda tener un ser humano es en realidad la luz cuya energía se alimenta de lo dionisíaco, es decir, de la embriaguez de la vida.


Auguste Comte.  Curso de filosofía positiva / Discurso sobre el espíritu positivo.

 "Los diversos observadores que pueden librarse, aunque sea sólo de momento, del torbellino diario, coinciden ahora en deplorar, y ciertamente con mucha razón, la anárquica influencia que, en nuestros días, ejercen los sofistas y los retóricos. Pero estas justas lamentaciones serán inevitablemente vanas mientras no se haya apreciado mejor la necesidad de salir al fin de una situación mental en la que la educación oficial no puede hacer, en general, otra cosa que formar retóricos y sofistas, que tienden luego de manera espontánea a propagar el mismo espíritu mediante la triste enseñanza procedente de los diarios, de las novelas, de los dramas, entre las clases inferiores, a los que ninguna educación regular preserva del contagio metafísico, sólo rechazado por su razón natural" («Discurso sobre el espíritu positivo»,

Ernesto Castro. ¿Qué es el realismo especulativo? La filosofía que cautivó al mundo y España ignoró. Ray Brassier: "Nihil desencadenado".

"¿Qué es el realismo especulativo? Una corriente filosófica comprometida con la existencia de una realidad independiente del ser humano (realismo) que puede conocerse a través de un medio especial (especulativo). Las principales escisiones dentro de la corriente han versado precisamente sobre la definición de ese medio a través del cual conocemos la realidad: según Meillassoux, son las matemáticas; según Harman, las artes; según Brassier, las ciencias. Así pues, el realismo especulativo ha roto con el giro lingüístico de la filosofía del siglo XX, que creía que la única forma de conocer la realidad consistía en analizar el lenguaje humano. El nihilismo no es una exacerbación patológica del subjetivismo que lleva a la anulación del mundo y a reducir la realidad a un correlato del ego absoluto, sino, más bien, el corolario inevitable de la convicción realista de que existe una realidad independiente de la mente que, pese a las presunciones del narcisismo humano, se muestra indiferente a nuestra existencia y ajena a los “valores” y “significados” con los que la revestimos para que nos resulte más acogedora”.

Mircea Cărtărescu.

«Solemos olvidar que la realidad es una construcción de nuestra mente, la más compleja y más fantástica construcción. La realidad no son los acontecimientos que nos pasan cada día en nuestra dimensión física, sino todo lo que está pasando en nuestra mente, en nuestros sueños, en nuestra imaginación. Y todo lo que no sabemos sobre el mundo: todo es realidad.»

Johann Gottlieb Fichte. "El destino del hombre".

 "Lo único que puede importarme es el avance de la razón y la moralidad en el reino de los seres racionales; e importarme exclusivamente por sí mismo, por el avance mismo. Que sea 'yo' el instrumento para ello o que lo sea 'otro', que sea mi acción la que triunfa o fracasa, o que sea la acción de otro, eso me resulta por completo indiferente. Yo me considero solamente uno de los instrumentos del fin de la razón, y me respeto, me amo y me intereso por mí solamente como tal, y deseo el éxito de mis acciones solamente en la medida en que sirvan para este fin. Considero, pues, de igual manera, todos los acontecimientos del mundo en relación a este único fin, provengan de mí o de otros, se refieran directamente a mí o se refieran a otros. Mi corazón es invulnerable al disgusto por ofensas y agravios personales, al ensalzamiento por méritos personales; pues hace tiempo que mi personalidad entera desapareció y se abismó en la intuición de la meta".







miércoles, 15 de febrero de 2017

7. La reflexión filosófica sobre el ser humano y el sentido de la existencia.

DOCUMENTAL: JASON BOURNE.

1ª ¿Por qué se llama a Jason Bourne “el héroe paranoico”?

2ª ¿Qué es la teoría de la conspiración?

3ª ¿Qué es la ambigüedad moral?

4ª ¿Qué es la “sobrevigilancia” en la era de internet?

5ª ¿Qué es un icono popular?

6ª ¿Por qué se afirma que “el personaje posee en su apellido el fermento de su renacimiento”?

7ª Relaciona "memoria" y "sentido de la vida".

8ª "¿Quién soy, de dónde venimos adónde vamos?" ¿En qué sentido Jason Bourne es una alegoría del sentido de la vida?
  

Emil Cioran: "No es bueno que el hombre recuerde a cada instante que es hombre. Examinarse a sí mismo ya es algo malo; examinar a la especie, con celo de obseso, es aún peor: es atribuir fundamento objetivo y justificación filosófica a las miserias arbitrarias de la introspección. Mientras trituramos nuestro yo, podemos pensar que estamos abandonándonos a una chifladura; en cuanto todos los yoes se convierten en el centro de una cavilación interminable, encontramos generalizados, mediante un rodeo, los inconvenientes de nuestra condición, nuestro accidente erigido en norma, en caso universal" («La caída en el tiempo»; Barcelona: Tusquets, 2003 [1964], página 9).

 PLATÓN.

En el último párrafo de la República de Platón, Sócrates promete la felicidad para aquellos que sigan el camino señalado a lo largo de la obra:

"Y es así, Glaucón, cómo no se perdió este mito y se salvó del olvido, y si le damos crédito puede salvarnos a nosotros mismos, porque pasaremos felizmente el río Leteo (del Olvido) y no mancillaremos nuestra alma. Por lo tanto, si me prestas fe, reconociendo que el alma es inmortal y capaz de todos los males como de todos los bienes, marcharemos siempre por el camino que conduce a lo alto, practicando en toda forma la justicia con ayuda de la inteligencia, para ser amados por nosotros mismos y por los dioses, no solo mientras permanezcamos en la tierra, sino cuando hayamos recibido los premios que merece la justicia, a semejanza de los vencedores en los juegos, que son llevados en triunfo por sus amigos, y seremos dichosos aquí y en ese viaje de mil años cuya historia acabamos de relatar."

 https://www.youtube.com/watch?v=zM9zD0p1JJM


 1ª Los dos objetivos de la filosofía de Platón.

Después de que todo el periodo anterior de la filosofía, el de los presocráticos, se centrara en la cosmología, a partir de Sócrates, de los Sofistas y de Platón, la filosofía se ocupa de la política, de la belleza, del lenguaje. En efecto, si el periodo presocrático transcurre en contacto con la naturaleza, ahora se abre un nuevo periodo centrado en la ciudad y sus problemas.

Los objetivos de la filosofía de Platón son los siguientes:

- La exigencia moral y política: la fundamentación del bien y de la justicia. El concepto fundamental es la JUSTICIA. Lo más importante para un griego no es cómo se siente, sino qué es lo que ocurre cuando comparte su vida con los demás. Va antes lo colectivo que lo individual.

- El respeto por la verdad: de una opinión no sabemos decir por qué es verdad. El concepto fundamental es la LIBERACIÓN.

Los dos objetivos se relacionan. En efecto, la liberación de de la opinión, de lo subjetivo permite al individuo abrirse a lo común, a la luz de la idea, que cuando le ilumina con su belleza puede arrastrarle hacia lo mejor que es el compromiso con el bien común de la polis, la justicia.


¿Cuál es el origen histórico de la Filosofía?

La cosmología de los filósofos presocráticos, que preguntan por el arjé de la physis y su logos.

Pero, ¿en qué sentido decimos que Platón es el origen de la Filosofía?

- Por el éxito de sus Diálogos. Suele decirse que toda la historia de la filosofía no es otra cosa que comentarios a los Diálogos de Platón.

- Sócrates es el protagonista de sus Diálogos. Y lo presenta como si fuese la encarnación o el símbolo de la Filosofía. Sócrates es el "protofilósofo", es decir, el prototipo del filósofo.

- Es el fundador de la metafísica, que es la disciplina filosófica por excelencia. Funda la metafísica porque intenta dar una explicación inmaterial (las ideas) a la realidad material (las cosas concretas). O dicho de una forma más clara: la physis se explica con un fundamento que no está en la physis. El mundo físico o physis se explica con un arjé que no pertenece a él, sino al mundo de las ideas. Es el primero en hacer esto. Un filósofo presocrático como Tales explica la physis con un arjé que pertence a la physis: el agua.

- Aunque antes de él ya había obra filosófica escrita (por los presocráticos) es el primer filósofo en tener una obra tan extensa.

- Aunque antes de él ya había escuelas filosóficas (la de los pitagóricos), sin embargo su Academia es la primera facultad de Filosofía, especialmente destinada a los futuros políticos.

- Encarna mejor que nadie el paso de la Mitología a la Filosofía. Sócrates se entrevista "de hombre a hombre" con sus conciudadanos, con una pregunta en los labios. No propone respuestas ni se da un aire divino. Sócrates pregunta "por qué" a la tradición encarnada en los mitos. De hecho cuando el oráculo de Delfos afirma que Sócrates es el hombre más sabio de Atenas, él no lo aceptan como un mandato divino que hay que obedecer. Al contrario, dedica su vida a ponerlo en cuestión. Y lo hace buscando por Atenas a alguien más sabio que él para demostrar que los dioses están equivocados.

 4ª ¿Cuál es el tema de los diálogos de juventud o tempranos?

Reflejan la actitud del Sócrates histórico. Pregunta "por qué" a quien se supone que sabe algo, para que se de cuenta del poco respeto que tiene por la verdad puesto que no sabe explicar aquello de lo que presume saber. De hecho, siguiendo esta inspiración socrática, estos diálogos más que dar respuestas a las preguntas suscitan lo problemático de los temas que normalmente damos por zanjados. Reabre las preguntas una y otra vez.

Los temas sobre los que preguntaba Sócrates estaban relacionados con la belleza, la justicia y la verdad. La gente daba respuestas convencionales a estas preguntas, pero ninguno sabía definirlos correctamente.

¿Cuál es el tema de los diálogos de madurez?

La teoría de las ideas. Todas las cosas particulares pueden entenderse como participaciones de ideas. El objetivo de la filosofía son esas ideas. Destaca "La República" por ser el diálogo en el que expone su idea de Justicia, es decir, cómo ha de organizarse la ciudad bajo el gobierno de los filósofos.

¿Cuál es el tema de los diálogos de vejez?

El intento de dar una explicación global de toda la realidad. Si en los primeros diálogos, Platón estudia problemas éticos muy concretos, en los últimos diálogos se ocupa de asuntos mucho más generales que tratan de esclarecer cuál es la estructura de toda la realidad (al modo como lo hacían los presocráticos que se preguntaban por el arjé de la physis y su logos).

Destaca de entre sus obras "Las Leyes", porque de alguna manera cambia de propuesta política respecto a la que había hecho en La República. Ahora la Justicia no está en manos de los filósofos-gobernantes, sino de un entramado legal perfectamente diseñado.

Explica las características de las ideas ayudado del ejemplo del triángulo.

Características de las ideas:

- Objetivas: no dependen de la opinión de nadie (no son subjetivas).
- Eternas: no cambian con el tiempo (no son perecederas).
- Universales: se aplican a todos los objetos de los que son su ideal (no son particulares).

Más allá de las opiniones subjetivas, sabemos que algo es un triángulo porque es una copia de la definición objetiva de triángulo (que no depende de ninguna opinión). Las condiciones para que algo sea un triángulo no cambian ni cambiarán (la idea de triángulo no es histórica, es eterna). Por último, cualquier cosa (universalidad) que sea un triángulo tendrá que ser una copia de la misma idea de triángulo.

Esto se aplica para cualquier otra idea geométrica, moral o política.

Ahora bien, en ninguno de los diálogos de juventud Sócrates llega a definir una idea que no sea geométrica. Siempre deja abierta la problematicidad que supone encontrar una idea objetiva, eterna y universal fuera del ámbito de las matemáticas. En la entrada de la Academia rezaba: "que nadie entre aquí que no sepa geometría". Las ideas geométricas son el modelo de lo que debe ser una idea platónica. Otra cosa es ser capaz de establecerlas en el ámbito de la moral o de la política.

10ª ¿Qué son las ideas?

Son los arquetipos (realidad) que tienen en común un conjunto de cosas diferentes (apariencia) que pertencen a la misma clase. Un sinónimo sería "esencia". Lo que hace que un conjunto de cosas sean lo que son en lugar de ser otra cosa. Son la realidad que está más allá (meta -más allá- física) de las apariencias físicas.

11ª ¿Por qué Platón propone el mundo de las ideas?

Como nada da lo que no tiene y donde no hay mata no hay patata, en este mundo en el que vivimos, de apariencias, donde las cosas solo se conocen por los sentidos y todo es subjetivo, perecedero y particular, no pueden estar esas realidades arquetípicas, esas categorías esenciales a las que llamamos ideas, porque son todo lo contrario al mundo físico de las a pariencias: objetivas, eternas y universales. El mundo de las ideas es el lugar al que pertenecen ese tipo de realidades.

12ª Interpreta el Mito de la Caverna desde la teoría de las ideas y la mayéutica de Sócrates.

Los prisioneros viven en el mundo de las apariencias tomando a éstas por la verdadera realidad. Uno de ellos ha logrado desencadenarse (Sócrates), salir de la caverna y ascender hasta el mundo de las ideas, donde ha visto la verdadera realidad. Pero al volver para liberar a sus conciudadanos éstos se niegan a salir. No quieren examinarse a sí mismos, se niegan a preguntar "por qué" a esas apariencias, a esas respuestas convencionales e incluso llegan a quitarse de en medio al que intenta liberarles (Sócrates es condenado por sus conciudadanos a suicidarse bebiendo una copa de cicuta). Son prisioneros de la opinión, de la tradición. Transitar por el por qué puede resultar demasiado angustiante. Prefieren vivir creyendo que son sabios a correr el riesgo de saber que no saben.

13ª El concepto de liberación en Sócrates.

El significado actual de "liberación" hace referencia a quitarse de encima un problema. En cambio en el mito de la Caverna, la liberación consiste en lo contrario, en crearse problemas, en introducir la pregunta en el seno de las falsas certezas, en las creencias convencionales. Quien se pregunta "por qué" se crea problemas, porque reconoce su ignorancia y la necesidad de buscar. Heidegger, 25 siglos más tarde, en el siglo XX llamará a la liberación platónica "autenticidad", frente a la existencia inauténtica de quien nunca ha probado el sabor de la angustia existencial ante el temor de que nuestras preguntas fundamentales no tengan respuesta. El miedo a la pregunta metafísica es tan grande que prefiere esclavizarse en las falsas certezas.

14ª Otro concepto fundamental, junto con el de liberación, es el de justicia, que tampoco coincide exactamente con el sentido que tiene en la actualidad.

En efecto, justicia hace referencia hoy en día a la aplicación correcta de las leyes (sentido jurídico). En cambio, para Platón tiene un sentido mucho más amplio. Justicia es la organización de la ciudad en la que cada uno de los individuos ocupa el lugar que le corresponde y que es más adecuado para el bien común (sentido político). Sentido este último político de "polis", es decir, referido a la ciudad y a su organización social.

15ª ¿Por qué propone en La República que se expulse a los poetas?

Porque su inspiración es su subjetividad, sus emociones personales, particulares. Y con sus poemas animan a los ciudadanos a que celebren sus propias emociones particulares. Esta actividad poética, sin embargo, es un peligro para la justicia porque disuade a los ciudadanos de enfrentarse a lo colectivo, al bien común. Y les anima, por el contrario, a no ver más allá de sus propios intereses personales.

16ª Además de los poetas, la democracia es el segundo enemigo de la justicia y con ella, los sofistas.

Si la poesía exalta lo individual en detrimento de lo colectivo, la democracia consagra la opinión de la mayoría en forma de gobierno, sin que importe que el candidato más votado sea el mejor de verdad. Si no es el mejor de verdad la justicia en la organización de la polis es imposible.

En este sentido, la democracia ateniense valora enormemente a los sofistas que enseñan oratoria para que quienes quieren gobernar puedan convencer a los ciudadanos para que les voten.

17ª Comenta las diferencias entre las palabras "sofista" y "filósofo" y su imoportancia en la propuesta de Platón.

Se diferencian en su forma de comprometerse con la verdad.

- El sofista es literalmente un "sabio", pero no de la verdad, sino de las habilidades para ganar un debate sea cual sea la verdad que se defiende.

- El filósofo, por su parte, se compromete con la verdad amándola (filo) pero sin poseerla nunca. Su amor por la verdad se expresa por medio de la liberación, es decir, por el constante cuestionamiento de lo que se toma por verdad, por lo convencional, que no ha sido previamente analizado ("por qué).

18ª Explica la teoría de las ideas como condición de posibilidad de que podamos predicar alguna propiedad de algo concrecto.

Nada concreto puede agotar la verdad a la que se refiere. Por ejemplo, ninguna acción justa puede contener en sí misma toda la verdad sobre la justicia. Toda acción justa es justa de forma imperfecta, siempre le falta algo. Y lo que tiene de justa lo tiene porque se parece a la idea de justicia que contiene toda la perfección de la justicia.  Ninguna acción concreta es objetiva, eterna y universal. En el mejor de los casos aspira a serlo. Por muy deslumbrante que sea una acción concreta, siempre es imperfecta respecto a la idea de belleza, justicia o verdad a la que se parece.

19ª ¿Por qué la idea de belleza no puede ser subjetiva?

Incluso cuando decimos que la belleza es subjetiva (y que cada uno puede opinar de una misma cosa que es bella o que es fea), para poder entender al que dice que la belleza es subjetiva, tenemos que compartir con él cierta idea de qué es la belleza. Por lo tanto, esa idea compartida con los demás, que hace posible que nos entendamos incluso cuando decimos que sobre gustos no hay nada escrito, no puede ser subjetiva porque si lo fuera no tendríamos ni idea de lo que está hablando el otro cuando habla de belleza. No nos ponemos de acuerdo en las cosas bellas, pero sin una idea compartida de la belleza ni siquiera sabríamos en qué no estamos de acuerdo cuando decimos que no estamos de acuerdo sobre la belleza de una cosa.

20ª ¿Por qué la filosofía es un saber desinteresado?

Porque no se dirige hacia el interés personal de cada uno, sino a la luz común que nos permite hablar a cada uno de nuestra verdad y que los demás sepan de lo que estamos hablando aunque no estén de acuerdo. El amor por esa luz común se contrapone al interés de los poetas, que exalta el interés subjetivo. También se contrapone al interés del sofista que no tiene respeto por la verdad de esa luz común. En efecto, como ya hemos dicho, el sofista vende las habilidades racionales para que el interés subjetivo impere sobre los intereses subjetivos de los demás o para que los demás identifiquen sus intereses subjetivos con los míos.

En el mito de la Caverna esa luz común es el sol. Cuando el prisionero que se ha liberado (Sócrates, que comprueba una y otra vez que sabe que no sabe), sale fuera, queda cegado por el sol. En efecto, el sol ilumina lo que vemos, pero si lo contemplamos cara a cara nos deslumbra. De ese modo, las ideas iluminan que podamos hablar de ellas, pero si tratamos de mirarlas de frente para saber qué son, nos deslumbran. Puedo hablar con los demás sobre la belleza de las cosas concretas, y nos entendemos cuando hablamos de ese asunto porque lo hacemos bajo la atmósfera, la luz, el ambiente, la irradiación de esa idea de belleza. Pero cuando queremos definirla y nos dirigimos hacia ella, nos damos cuenta de que nos deslumbra, que sabemos que no sabemos qué es. Sabemos "que es" (porque sin ella ninguna indagación sobre la belleza sería posible) pero no sabemos "qué es" (su definición). Pero que nos deslumbre, que no sepamos qué es, no significa que sea una tarea inútil ir tras su definición. Al contrario, el filósofo ama la verdad de esa idea porque sin ella ninguna verdad sobre la belleza es posible. Pero es "filósofo", amante de esa idea, pero no "sofista", sabio, poseedor de esa idea. Por eso Sócrates nunca se presenta ante sus conciudadanos como un "maestro de la verdad", sino como un amigo que dialoga con sus amigos y está atento como un "tábano" a desactivar cualquier discurso que pretenda dar a una opinión la apariencia de verdad.

21ª ¿Cómo llega Platón del diálogo "La República" (en su época de madurez) al diálogo "Las Leyes" (en su época de vejez)?

- Objetivo común de los dos diálogos es la justicia en su sentido político, como la forma de organizar la polis, inmune a la corrupción, que garantice el bien común.

- La diferente forma de tratarlo. La República pretende garantizar la justicia formando a los futuros gobernates. Como éstos han de tener un conocimiento perfecto de la justicia, habrá que escoger para tal formación a los filósofos que son quienes han avanzado más en el conocimiento de las ideas: para eso es la Academia. Una especie de facultad de ciencias políticas en la que sus alumnos acabarán siendo incapaces de actuar mal tanto en el sentido moral como en el sentido técnico del término. Las Leyes, por su parte, no dejan que la justicia de la ciudad dependa del éxito en la formación de estos filósofos gobernantes. La justicia dependerá entonces de un cuerpo legal perfecto que de seguirlo impedirá la corrupción y las decisiones equivocadas respecto al bien común.

- Los motivos de ese cambio de estrategia obedecen a la experiencia histórica de Platón. Primero intenta ser rey filósofo en Siracusa. Pero acaba siendo vendido como esclavo. Luego funda la Academia para formar reyes filósofos, pero tampoco funciona. Finalmente vuelve a Siracusa para intentarlo de nuevo. Pero vuelve a fracasar.

22ª El amor platónico.

La atracción por la belleza de una teoría, de una idea, de un pensamiento, puede ser tal que nos ilumine y nos haga mejores. Eso es el amor platónico. Ese es el amor que debía aparecer en los alumnos de la Academia. El amor platónico por la justicia les capacitaba para ser filósofos gobernantes.

El modelo de "hombre" platónico es aquel que ama, es decir, aquel que se siente arrastrado por la belleza de una idea. Una idea que le ilumina y le hace mejor:

"La educación filosófica tenía en mente nada menos que un cambio en el ánimo en el alma de los individuos".

Lee y comenta el siguiente texto de Peter Sloterdijk tomado de su obra "Temperamentos filosóficos. De Platón a Foucault".

"En su prematura época optimista, la educación filosófica tenía en mente nada menos que un cambio en el ánimo en el alma de los individuos; se impuso como objetivo convertir en cosmopolitas adultos a los confusos niños de ciudad, en seres humanos civilizados del imperio a los bárbaros de puertas adentro, en sensatos amigos de la sabiduría a los poseedores embriagados de opiniones, en seres alegres con autodominio a los afligidos esclavos. Al comienzo de la pedagogía europea hubo un tiempo en el que la palabra 'escuela' significó siempre escuela de excelencia. La moderna expresión 'educación' apenas transmite algo de la ambición del proyecto original de la filosofía; pero incluso el concepto actual de filosofía, en tanto que designa al persona de una Facultad gruñona y a los discursos desbordados de una subcultura de envidiosos deportistas del pensamiento, apenas conserva el recuerdo de la seriedad solemne del proyecto platónico de comenzar desde una escuela con al nueva determinación del sentido de ser humano."

Lee y comenta el siguiente texto de George Steiner tomado de su obra "Lecciones de los maestros".

"Los peligros se corresponden con el júbilo. Enseñar con seriedad es poner las manos en lo que tiene de más vital un ser humano. Es buscar acceso a la carne viva, a lo más íntimo de la integridad de un niño o de un adulto. Un maestro invade, irrumpe, puede arrasar con el fin de limpiar y reconstruir. Una enseñanza deficiente, una rutina pedagógica, un estilo de instrucción que, conscientemente o no, sea cínico en sus metas meramente utilitarias, son destructivas. Arranca de raíz la esperanza. La mala enseñanza es, casi literalmente, asesina y, metafóricamente un pecado. Disminuye al alumno, reduce a la gris inanidad el motivo que se presenta. Instila en la sensibilidad del niño o del adulto el más corrosivo de los ácidos, el aburrimiento, el gas metano del hastío. Millones de personas han matado las matemáticas, la poesía, el pensamiento lógico con una enseñanza muerta y la vengativa mediocridad, acaso subconsciente, de unos pedagogos frustrados."

Lee y comenta el siguiente texto de Erich Fromm tomado de su obra "El amor a la vida".

"Quizá podría expresarlo así: cada vez más nos limitamos a hacer lo que tiene un fin, aquello de lo que resulta algo. Y al final, ¿qué es eso? Resulta ser dinero, o fama, o ascenso económico, pero el hombre piensa cada vez menos en hacer algo que no tenga absolutamente ningún fin; ha olvidado que eso es posible, y hasta deseable y, ante todo, hermoso. Lo más bello que hay en la vida es exteriorizar las propias fuerzas, y no para un determinado fin, sino por el acto mismo. Como en el caso del amor, que no tiene ningún fin, aunque muchas personas digan: ¡naturalmente que tiene un fin! Tiene el fin de procurar satisfacción sexual o de llevar al matrimonio, de tener hijos y de conquistar una vida burguesa normal. Esos son los fines del amor por sí mismo. Por eso el amor es también hoy muy raro -el amor sin fin, el amor en el cual todo lo importante es el acto del amor por sí mismo, donde desempeña el rol decisivo el ser y no el consumir, la autoexpresión del hombre, el compartir las propias capacidades-. Pero un hombre así entendido desaparece en el caso de una cultura como la nuestra, dirigida meramente a fines exteriores, al éxito, a la producción y al consumo, de modo que ni siquiera se presume que ya sea posible."

Lee y comenta el siguiente texto de Zygmunt Bauman tomado de su obra Modernidad líquida.

«En cambio, el trabajo ha adquirido –así como otras actividades de la vida– un significado mayormente estético. Se espera que resulte gratificante por y en sí mismo, y no por sus genuinos o supuestos efectos sobre nuestros hermanos y hermanas de la humanidad o sobre el poderío de nuestra nación, y menos aún sobre el bienestar de las generaciones futuras. Sólo unas pocas personas –y en contadas ocasiones– pueden reclamar el privilegio, el honor y el prestigio de realizar un trabajo que sea de importancia y beneficio para el bien común. Ya casi nunca se considera que el trabajo "ennoblezca" o que "haga mejores seres humanos" a sus ejecutores, y rara vez se lo admira o elogia por esa razón. Por el contrario, se lo mide y evalúa por su valor de diversión y entretenimiento, que satisface no tanto la vocación ética, prometeica, de un productor o creador, como las necesidades y deseos estéticos de un consumidor, un buscador de sensaciones y coleccionista de experiencias».



ARISTÓTELES

1ª ¿Coinciden Platon y Aristóteles en los objetivos fundamentales de la filosofía?

Sí, ambos coinciden en que el objetivo de la filosofía es la verdad y la justicia.

En el caso de Platón, el amor platónico permite que la belleza de la idea ilumine y arrastre al hombre hacia la justicia. Y en el de Aristóteles, las definiciones de ser humano como animal racional y político, apoyan la coincidencia de maestro y discípulo en su proyectos filosóficos.

Explica cómo se forman los conceptos según Aristóteles.

Examino las cosas reales concretas, individuales. Veo que aunque son muy diversas, algunas se parecen y otras se diferencian. Y las que se parecen, se parecen siempre en lo mismo, se asemejan en algunos rasgos que son los que forman su definición esencial, el concepto que la mente es capaz de construir.La esencia es aquello en lo que siempre me parezco a los entes a los que me parezco. La razón sería nuestra capacidad para reconocer la esencia y definirla.

3ª ¿Se forman igual en Platón?

No. Para Platón los conceptos no son un producto de la razón sino que existen al margen de que alguien los piense. No son, por lo tanto, subjetivos, no están en la mente de un sujeto. Los conceptos, las ideas, nos iluminan, nos arrastran, nos hacen mejores, nos sacan de nuestros intereses subjetivos y privados. En cambio para Aristóteles los conceptos no son ideas que nos iluminan desde fuera de nosotros mismos, sino que somos nosotros los que "los damos a luz", los parimos, los construimos al darnos cuenta de las semejanzas entre los seres de la misma especie.

En segundo lugar, Platón no llega a los conceptos examinando las semejanzas de las cosas materiales que se parecen. De hecho, mientras que Aristóteles busca en las apariencias las semejanzas que se convertirán en conceptos, Platón no busca en las apariencias. Al contrario, el respeto por la verdad exige que nos liberemos de ellas. Liberación que se opera cuando rompemos las cadenas de las respuestas convencionales por medio de la pregunta "por qué".

Se podría decir que, en el caso de Platón, son los conceptos los que vienen a la mente. Pero no a la mente de cualquiera, sino a la de aquellos que son capaces de ser iluminados por ellos.  Sabemos de esa iluminación cuando el concepto, la idea, nos arrastra por su belleza y nos hace mejores. Platón considera que las ideas se nos meten en la cabeza, no que salen de ella (Aristóteles). Una idea se me mete en la cabeza y me arrastra por su belleza y me compromete con una tarea que me hace mejor.

4ª ¿Cómo fundamenta Aristóteles sus dos definiciones de ser humano: "animal racional" y "animal político"?

- Racional hace referencia aquí, como en Platón, a la liberación de lo subjetivo. Somos el único animal que pregunta "por qué" a lo dado. Y el único que construye conceptos buscando semejanzas entre lo semejante y diferencias entre lo desemejante. Una definición consta, por lo tanto, de aquello a lo que se asemeja lo que se define ("género") y aquello en lo que se diferencia de eso a lo que se parece ("especie"). Por ejemplo, el ser humano, a lo que más se parece es a los animales, que es su género. Pero en lo que más se diferencia de éstos es que el ser humano es racional; "racional" es su especie, lo que le hace especial entre los animales. De ahí su definición por género y especie: animal racional. Por lo tanto, el proceso de elaboración de conceptos (abstracción) es así:

De las apariencias.

1. Constato la diversidad de seres con apariencias muy distintas.
2. Me doy  cuenta, sin embargo, que en esa diversidad unos se parecen y otros se diferencian.
3. Los que se parecen, se parecen siempre en lo mismo.

A la realidad.

4. Sin embargo, no todos se diferencian de la misma manera. Hay seres que se parecen entre sí, pero se diferencia más de unos que de otros. El género.
5. Sin embargo, dentro de esos seres a los que se parece esa especie, ésta tiene características que no tiene ese grupo más amplio. La especie.

- Político quiere decir aquí "sociable por naturaleza". Eso se lo debemos al lenguaje.  Somos el único animal con lenguaje simbólico. Es decir, los significantes remiten a un significado convencional. Eso quiere decir, que ni nacemos con los significantes ni con los significados. Son anteriores al individuo. Los aprende de los demás y solo con los demás tienen sentido.

5ª ¿Por que abandona Aristóteles la Academia de Platón después de permanecer en ella 20 años?

Ante la dificultad de poder definir las ideas de Belleza, Verdad, Justicia, Bien, de la misma manera en que se definen las ideas geométricas, la Academia va poco a poco abandonando sus preocupaciones filosóficas y se va convirtiendo en una escuela de matemáticas y geometría. Aristóteles que es sobre todo filósofo, abandona la academia porque sus labor ha dejado de tener el objetivo filosófico por el que fue abierta.

6ª ¿Qué diferencia a la Academia de Platón del Liceo de Aristóteles?

Al menos en su inspiración original, Platón diseñó un proyecto educativo de transformación del alma de sus alumnos, de tal manera que estos pudieran liberarse de las cadenas de lo subjetivo y ser arrastrados por la belleza de la Justicia. Aristóteles, en cambio, no funda su escuela para convertir las almas de sus estudiantes, sino que sus objetivos son más académicos. Investigar y producir conocimiento.

7ª ¿En qué sentido podemos decir que el proyecto de la Academia encuentra en Aristóteles a su mejor fruto?

El objetivo de la Academia era formar filósofos gobernates. De entre los héroes de guerra, se escogían a aquellos que después de un duro proceso educativo pudiesen sentir tal amor por la justicia que fueran incorruptibles y que fueran capaces de acertar siempre con sus decisiones. El propio Platón intentó por dos veces en Siracusa ser filósofo gobernante, pero fracasó. Sin embargo, de entre los discípulos de Platón, fue Aristótels el que más se acercó a ese ideal. En efecto, Aristóteles fue durante años el preceptor de uno de los gobernantes más importantes de la Antigüedad: Alejandro Magno.

Mientras que para Platón el saber es único, Aristóteles en cambio lo divide en tres grupos. Cítalos e indica cómo busca cada uno de ellos a su manera la verdad.

Platón habla de LA idea de belleza, de LA idea de justicia o de LA idea de bien. Es decir, no distingue entre tipos de saberes. La verdad para Platón solo se conoce de una manera: siendo poseido por su belleza y arrastrado por su eros hacia algo mejor.

En cambio Aristóteles considera que dependiendo del asunto hemos de buscar la verdad de distintas maneras. Cada cosa se sabe bien pero según su modo concreto de investigarse. Por ejemplo, no es lo mismo buscar la definición de una cosa que saber cómo se toca el arpa o qué hay que hacer para ser feliz. Si quiero tocar el arpa de la misma manera que intento ser feliz, quizá nunca aprenda a tocar el arpa. Y si quiero ser feliz como toco el arpa, quizá nunca sea feliz. Cada cosa tiene su saber. En este sentido, Aristóteles distingue tres tipos de saberes o tres usos distintos de la razón:

- Teórico: saber definir bien la esencia de las cosas, saber relacionarla existencialmente con la sustancia primera correspondiente (Metafísica) o saber explicar las causas del cambio de las sustancias (Física) y el papel de Dios en esas causas (Teología). Son aquellos en los que el saber sobre algo es suficiente, sin necesidad de pensar en ninguna práctica. Por ejemplo, al preguntarnos por el ser, no estamos pensando en producir algo o en poner algo en práctica. Simplemente, queremos saber. Y ya está. A esta verdad teórica se la conoce como saber contemplativo y se identifica con al actividad más excelsa de la que el animal racional es capaz. La metafísica es la actividad feliz por excelencia.

- Práctico: saber cómo acertar con nuestras decisiones individuales (ética) y sociales (políticas) para ser feliz y organizar la polis de manera justa. ¿Quién soy? ¿Cómo vivimos juntos? Se llama saber práctico, porque saber sobre él sin más, no me sirve de nada si no lo practico. Por ejemplo, no me sirve de nada saber qué es la felicidad si no soy feliz. O saber qué es la justicia si ésta no impera en mi sociedad.

- Productivo: conocer las artes o las técnicas que me permiten no solo saber producir bien una cosa, sino también usarla adecuadamente. ¿Qué sé hacer bien? Por ejemplo, saber nadar es un saber productivo. En las verdades productivas, saber y practicar coinciden. Quien sabe tocar la guitarra, la toca. Quien sabe arreglar el motor de un coche, lo arregla. Quien sabe cocinar, cocina. El saber y el practicar se implican mutuamente. La palabra "productivo"

El ser humano puede conocer la esencia de las cosas, puede ser feliz, puede organizar la sociedad buscando el bien común y puede producir objetos útiles. Su estructura sustancial le permite poder hacerlo. Por ser un animal racioal está en potencia de hacerlo. Pero solo lo hará en la medida en que "cambien", es decir, en que se ponga a actuar racionalmente según cada uno de esos fines: la verdad, la felicidad, la justicia, la utilidad.

Platón y Aristóteles buscan lo universal, pero de distinta manera.

Lo universal es lo mejor que nos puede pasar: trascender nuestras preocupaciones subjetivas, particulares, privadas. Platón y Aristóteles coinciden en que lo mejor que nos puede pasar es que nos posea una idea bella. Ahora bien, mientras que Platón espera esa idea de un ámbito trascendente (el mundo de las ideas), Aristóteles la busca en el ámbito inmanente (la physis). Es más, mientras que para Platón esas ideas universales son la verdadera realidad, para Aristóteles son abstracciones convertidas en conceptos, pero que en realidad no existen. Lo único que existe son los seres individuales a partir de los cuales soy capaz de encontrar su esencia.

10ª Aristóteles define el cambio como el paso del ser en potencia al ser en acto.

Como animales, sentimos miedo. Pero no somos animales que autorregulen esa pasión. Si no tomamos decisiones sobre ella, el miedo será quien decida por nosotros. No así en otros animales, como los gatos, cuyos instintos están organizados para regular el miedo.

Como animales racionales podemos tomar decisiones sober el miedo. De ese modo, nuestro ser (animales racionales) nos da la posibilidad (potencia) de tomar decisiones sobre el miedo. Pero, cuando las tomemos (ser en acto), ¿en qué nos convertiremos, cómo cambiamos? ¿En un animal (siento miedo) racional (tomo decisiones sobe el miedo) cobarde (decisiones equivocadas) o valiente (decisiones acertadas)?

Sin embargo, no todos tenemos miedo de lo mismo ni por lo tanto tenemos que hacer los mismos esfuerzos para ser valientes. Esas diferencias son accidentales (es decir, particulares, diferentes en cada caso). Pero no son esenciales, porque en el fondo de lo que se trata es de tomar buenas decisiones respecto a lo que (accidentalmente) nos da miedo.

11ª El concepto más importante de Aristóteles es del de "ousía" (griego) o substantia (latín).

La sustancia es el sujeto de todo lo que hemos dicho anteriormente.

- ¿Quién es el ser en potencia?

- ¿Quién es el ser en acto?

- ¿Quién se encuentra accidentalmente en esta o en aquella situación?

En la ética, la sustancia es la persona en concreto que siente miedo de esto y no de aquello, que puede tomar decisiones acertadas o equivocadas respecto a ese miedo, y que, de hecho toma, por ejemplo, decisiones acertadas y se convierte por ello en alguien valiente.

En física, sustancia es cualquier cosa que podamos definir por género y especie. Esta silla, aquel árbo, ese carro, aquel hombre... Y del que, por lo tanto, podemos predicar las propiedades esenciales del ser.

12ª La felicidad o eudaimonía.

El animal racional no es racional de una sola manera, sino de tres. Hay tres formas distintas en que la razón puede ser usada, según el fin que se persiga. Si lo que queremos es conocer la esencia de las cosas, el uso de la razón será teórico. Pero si queremos tomas buenas decisiones para acostumbrarnos a tener un buen carácter y para organizar la sociedad en vsitas al bien común, entonces el uso de la razón será práctico. Por último, si pretendemos adquirir habilidades y técnicas para producir objetos y estrategias útiles, entonces el uso será productivo. El animal que hay en nosotrosno es capaz por sí mismo de conocer la esencia de las cosas, ni de tomar decisiones provechosas ni de producir lo que necesita. Solo con la intervención de la razón puede lograrlo. Pero de distinta manera según se trate en cada caso. Veamos ahora cómo usar la razón si de lo que se trata es de ser felices.

- La felicidad es una forma de actuar, no un sentimiento.

Es la costumbre de actuar (la felicidad no es un sentimiento) habitualmente en función de lo que nos hace especiales (no como individuos, sino como especie).

¿Qué nos hace especiales? La definición por género y "especie" del ser humano nos lo indica: somos "animales racionales", donde "animal" es el género (los seres a los que más nos parecemos, más que a las cosas o a las plantas) y "racional" es la especie (lo que nos hace especiales, lo que nos diferencia de los animales). De modo que la felicidad será la costumbre de actuar habitualmente en función de lo mejor que hay en nosotros, de lo que nos hace especiales, a saber: la razón. La costumbre de ser racionales nos hará felices. En efecto, actuar racionalmente respecto a nuestra animalidad nos hará introducir radionalidad en la irracionalidad de nuestras pasiones. De manea que estas dejarán de llevarnos a ciegas hacia donde no hemos decidido y se convertirán en el motor que nos llevará adonde hemos decidido ir. En la medida en que acertemos con esa dirección (telos, finalidad, causa final) que queremos imprimir a nuestras pasiones (de por sí ciegas, caóticas y sin dirección), en esa medida actuaremos en función de lo mejor que tenemos y llegaremos a ser lo mejor que podemos ser, la mejor versión de nosotros mismos: la autorrealización, la felicidad, la eudaimonía. Es aquí donde el saber práctico y el teórico, tienden a coincidir. En efecto, si la felicidad consiste en actuar habitualmente en función de lo mejor que hay en nosotros, es decir, racionalmente, y si la actividad racional por excelencia, la que se basta a sí misma, es la metafísica, entonces la felicidad consistirá en practicar la metafísica.

- La elección de los amigos.

Es de gran ayuda para la felicidad, la amistad. Elegir bien a los amigos. Porque con sus consejos sabios y su buen ejemplo nos ayudarán a entender mejor cómo acertar con las decisiones que tomamos sobre nuestras pasiones. Tener a los buenos amigos cerca e imitarles nos facilita nuestra tarea de ser felices.

- Virtudes y vicios.

Virtud es la costumbre de tomar buenas decisiones respecto a una pasión (pasiones son los sentimientos del animal que somos). Ese hábito de acertar respecto a esa pasión me hace fuerte para lograr el fin que me propongo. Así por ejemplo, la costumbre de acertar respecto a la pasión de la pereza me hace constante, es decir, fuerte respecto a la pereza y por lo tanto mejor para conseguir los objetivos que persigue el estudio. Por el contrario, el vicio, la costumbre de equivocarse respecto a una pasión, nos hace débiles respecto a esa pasión. En el ejemplo, el perezoso es el que tiene la costumbre, el vicio en este caso, de equivocarse respecto a la pereza. Eso le hace débil para lograr los fines que se persiguen con el estudio.

- Elección y repetición

De modo que una virtud se adquiere por repetición. Por repetición de aquellas acciones que hemos elegido realizar para alcanzar el fin que consideramos bueno. En el ejemplo, la constancia se consigue por la repetición de aquellas acciones que elegimos para vencer la pereza. Elegimos ser constantes no porque la constancia sea buena por sí misma, sino porque es buena como medio para lograr un fin que estimamos bueno: aprender. Las virtudes son medios. Ahora bien, ¿cómo sé qué es la constancia o cómo sé lo que tengo que hacer para ser constante? Identificando a aquellas personas que son constantes e imitándolas. ¿Y cómo se identifican? Preguntándonos a quién elegiríamos para llevar a cabo una tarea que requiriera constancia.

- El término medio "según nosotros".

Una virtud es el término medio elegido "según nosotros". La valentía es el término medio entre la cobardía y la temeridad. En ese segmento en el que en un extremo está el vicio de la cobardía y en el otro el de la temeridad, cada uno de nosotros se encuentra en un punto. Por eso, según el punto en el que se encuentre en esa línea, cada uno tendrá que hacer esfuerzos diferentes para tirar de su naturaleza hacia la valentía. El temerario tendrá que hacerse cobarde para tirar de su temeridad hacia la virtud de la valentía. El cobarde tendrá que hacerse temerario para tirar de su cobardía hacia la virtud de la valentía.

- Moralismo.

Las virtudes no se eligen por sí mismas, sino porque son medios que nos vienen bien para alcanzar algo que es más valioso que la virtud. Así, por ejemplo, no queremos ser constantes porque la virtud de la constancia sea valiosa por sí misma, sino porque es un medio poderoso para tener éxito en aquellas acciones que sólo se logran siendo constantes, como por ejemplo el estudio. Si las virtudes fueran amables por sí mismas seríamos moralistas, es decir, coleccionistas de virtudes. Pero la única virtud que se ama por sí misma es la felicidad, porque ésta es la manera de ser por encima de la cual no hay nada mejor.

- Ética y política.

La política ha de favorecer a la ética. La sociedad justa será aquella que facilita la vida de las personas virtuosas y no favorece la de las personas viciosas. Una sociedad será injusta si llena de obstáculos la vida de las personas virtuosas. En este sentido, la relación que establece Aristóteles entre la ética y la política es la misma que podemos ver en la vida de Sócrates, condenado a muerte por la ciudad de Atenas, él que era el más virtuoso de los hombres. De ahí nace el proyecto político de Platón: organizar la polis de tal manera que una sociedad no pueda condenar con sus leyes al más justo de los hombres. O dicho en términos aristotélicos: organizar la convivencia de tal modo que las personas virtuosas lo tengan más fácil que las viciosas.

La dimensión social de la felicidad es, por lo tanto innegable:

a) En primer lugar, porque no es posible ser feliz en una sociedad injusta.

b) En segundo lugar porque sin la amistad careceremos de modelos a los que  imitar y de personas con las que discutir sobre cómo alcanzar las virtudes que necesitamos.

Diferencias entre la teoría del estado de Aristóteles y de los Sofistas.
 
Mientras que para Aristóteles la Política es un saber práctico, para los sofistas es un saber productivo.

La física o explicación del movimento: teoría de las cuatro causas, la teoría del acto y de la potencia y Dios (Acto Puro y Primer Motor Inmóvil).

- La teoría de las cuatro causas.

1. La física y la metafísica son saberes teóricos. Pero tienen objetos distintos. Distínguelos.

La física no cuestiona el ser de la physis. Lo da por sentado y se dedica a estudiar el cambio del ser de la physis. La metafísica, sin embargo, estudia el ser mismo de la physis y sus propiedades esenciales. La física estudia el cambio del ser y la metafísica al ser mismo.

2. Aristóteles, ¿tiene una visión mítica de la physis?

No, puesto que considera que el animal racional puede encontrar las causas físicas de lo que sucede en ella. La physis no es algo misterioso o mágico. Es un organismo que a pesar de su diversidad y cambio, no es una entidad caótica, sino sujeta a un orden que la razón puede desvelar. A pesar de su complejidad, es posible comprender la naturaleza sin recurrir ni a dioses ni a mitos.

3. La teoría de las cuatro causas de Aristóteles, ¿son ganas de complicarse la
vida a la hora de explcar lo que pasa en la physis, teniendo en cuenta que la física desde la revolución científica (Galileo, Newton) solo se fija en una de ellas?

Dada la complejidad de la physis, diversa y cambiante, una sola causa, como la eficiente, no daría cuenta de toda la realidad para explicar por qué cambia. De ese modo, la teoría de las cuatro causas atiende a todos los aspectos implicados en el cambio de la physis.

4. Uno de los lemas de la ciencia es que "todo lo que sucede, sucede por una causa". La explicación por causas es la seña de identidad de la explicación racional. Identifica las cuatro causas de la física aristotélica e indica qué explica cada una de ellas.

- Causa eficiente: la desencadenante del cambio.
- Causa final: el telos, lo que persigue ese cambio. Teleología del cambio.
- Causa material: los elementos de los que está compuesto eso que cambia.
- Causa formal: la esencia (género y especie), la definición, la estructura de eso que cambia.

5. Formula un silogismo que concluya que la ciencia de la physis o física tiene que ser la ciencia de la explicación del cambio.

Si la física es la ciencia que explica la realidad (la physis).
Y la característica más importante de la realidad física es el cambio.
Entonces la física tiene que ser la ciencia del cambio (al ser ciencia, tiene que explicar las causas del cambio).

- La teoría del acto y de la potencia.

El cambio es pasar de la potencia al acto. Explicar las causas del cambio es, por lo tanto, explicar cómo pasan los seres de la physis de aquello en lo que están en potencia al acto.

¿A cuál de las cuatro causas preguntaré para saber cuáles son las potencias, las capacidades de cambio que tiene una cosa, ser, ente o sustancia?

- A la causa formal, porque al ser ésta la definición de esa sustancia, me informa de todo lo que es y de lo que no es. Al saber lo que algo es, puedo saber qué puede y qué no puede hacer. Al saber que esta sustancia, por ejemplo, es un animal racional, sé lo que puede y lo que no puede hacer.

- La causa material es la que soporta, la que sufre, la que recibe los cambios que esa sustancia puede hacer. El cuerpo del animal racional es el que soporta todo lo que éste hace. Las asambleas neuronales, por ejemplo, son los itinerarios neuronales que quedan resaltados en nuestro cerebro como consecuencia del uso repetido de ese itinerario en el aprendizaje de una tarea determinada. Como puede verse, el cerebro, el cuerpo, recibe, soporta, una de las cosas que el ser humano puede hacer: aprender.

- La causa final indica para qué quieres realizar esos cambios que puedes hacer. En el ejemplo anterior, el animal racional puede aprender y su cuerpo recibe esos cambios. Pero queda por explicar para qué quiere aprender. ¿Para saber, para tener una carrera, para instalar una aplicación... etc?

- La causa eficiente será la desencadenante de ese cambio que podemos realizar (nuestra esencia nos lo permite), que nuestro cuerpo recibe (causa material) y que queremos realizar por algún motivo (causa final). Es el desencadenante que pone en acto el cambio: una decisión, un impulso, una orden, un empujón... Es la última causa que interviene en el paso de la potencia al acto.

En este sentido, la ética es una física. La ética es la ciencia de los cambios que un animal racional puede realizar en su carácter.

- La causa material: las pasiones (el animal que hay en nosotros).

- La causa formal: la razón, capaz de moderar las pasiones, es decir, de ordenar su irracionalidad. El ser humano es el único animal que es capaz de reflexionar sobre lo que le pasa (pasiones) y de tomar decisiones reflexionadas sobre lo que nos pasa.

- La causa final: la felicidad.

- La causa eficiente: la voluntad que elige y repite la buena elección hasta lograr costumbres o virtudes.

- La teología: la física de Dios (Acto Puro y Primer Motor Inmóvil).

Al hablar aquí de teología o de Dios no lo hacemos en un contexto religioso. Sino en un contexto físico y por lo tanto, dentro de la explicación del cambio y del movimiento de la physis. No es como los dioses del olimpo, no se les escucha en oráculo de Delfos ni tiene ritos ni sacerdotes. Dicho lo cual, ¿qué pinta Dios en la Física?

 Si el universo es un complejo espectáculo de diversidades y cambios donde cada sustancia va poniendo en acto todo aquello que puede ser en potencia, ¿cuál sería la primera causa eficiente y la primera causa final que hacen que el universo presente ese aspecto cambiante y diverso pero al mismo tiempo ordenado (lógico)? Más aún, ¿por qué son necesarias estas primeras causas, por qué no damos por sentado que el universo es cambiante diverso y ordenado y ya está?

Pues porque como filósofos nos preguntamos por qué las cosas son así y no de otra manera. Nos preguntamos qué es lo que hace que la physis siendo diversa y cambiante sea al mismo tiempo ordenada ("lógica") y no caótica. Está claro que del caos no puede surgir espontáneamente el orden. Porque nada da lo que no tiene. El caos es por definición lo que carece de orden, lo que no tiene orden. Por lo tanto, del caos no puede surgir una physis ordenada. Entonces, ¿de dónde surge el orden de la phsyis que gobierna su cambio y diversidad?

Aristóteles ofrece dos respuestas.

La primera analizando cómo cambian las cosas de la physis. Todo cambio, lo hemos hecho, es un proceso de actualización de potencias. Es decir, cada cosa cambia para poner en acto algo que puede ser en potencia. Es decir, cada cosa trata de actualizar sus perfecciones posibles. Podríamos decir por lo tanto, que todo cambia para estar en acto de aquello en lo que puede estar en acto. El motor del cambio, por lo tanto, es la actualización de potencias. Este análisis llevó a Aristóteles a pensar que lo que mueve el cambio de las cosas de la naturaleza es la causa final, es decir, la finalidad de todas las cosas a cambiar hacia aquello que su naturaleza le permite. Por lo tanto, hay en la physys una finalidad general que mueve a todas las cosas a cumplir con sus fines. A esa finalidad general la llama Aristóteles Dios y le da el nombre de Acto Puro. Acto puro porque Dios es una sustancia que está siempre en acto en todas sus perfecciones. Esa eternidad del acto, es decir, de haber puesto en acto todo lo que podría ser en potencia, irradia en toda la physis una llamada, una vocación, una finalidad, una teleología,  una energía erótica, a que todas las cosas de la physis hagan lo mismo. Esta atracción hacia el acto puro hace que todo lo que existe cambie para actualizar sus potencias. La diferencia con este Acto Puro, sin embargo, es que ningún ser de la physis puede poner en acto todas sus potencias a la vez. Primero pone unas, luego otras, otras dejan de ser acto y vuelven a ser potencia... en cambio Dios es la sustancia que siempre está en acto de todo aquello en lo que puede estar en acto. Si Dios no existiera como acto puro, las cosas querrían cambiar pero no sabrían cómo ni hacia donde. Dios sería el orden en acto que hace que la complejidad de la physis siempre lo haga dentro de un orden. Volviendo a los saberes teóricos y prácticos y al asunto de la felicidad, lo más cerca que el hombre puede estar de Dios es en la medida en que pone en acto lo mejor que hay en él, es decir, en la medida en que lleva una vida feliz. Y como no hay actividad más propia del hombre que la actividad racional y no hay actividad racional que se baste más a sí misma que la metafísica, entonces diremos que cuando el hombre practica la metafísica es cuando es más feliz y cuando más se parece a los dioses.

Además de como Acto Puro, Aristóteles concibe a Dios como Primer Motor Inmóvil. Esta es la segunda respuesta a la pregunta de por qué la physis cambia de manera ordenada. Si el Acto Puro explica que las cosas cambian hacia aquello que su potencia les permite, el Primer Motor Inmóvil explica por qué las cosas comienzan a cambiar. Si el Acto Puro no existiera, las cosas querrían cambiar pero no sabrían cómo. Pero si no existiera el Primer Motor Inmóvil, las cosas querrían cambiar pero no podrían empezar a hacerlo. Nada desencadenaría esa chispa inicial, ese impulso inicial que hace que algo no solo quiera cambiar sino que comience a hacerlo. Sin el PMI, la physis sería un conglomerado de sustancias cargadas de buenas intenciones (potencias) pero que nunca se empiezan a poner en práctica. Si el Acto Puro es la perfección que todas las cosas buscan al cambiar, el Primer Motor Inmóvil es la causa eficiente que pone en funcionamiento ese proceso hacia la perfección.

En resumen:

- Dios como Acto Puro es la causa final de todo cambio. Equivaldría en la física actual a una ley física que englobora a todas las leyes de la física.

- Dios como Primer Motor Inmóvil es la primera causa eficiente de todo cambio. Equivaldría en la física actual al Big bang.

Los griegos, como vemos, no necesitan a un Dios creador porque para ellos la existencia de las cosas es un hecho incuestionable. Pero, sin embargo, si necesitan explicar por qué las cosas cambian, en lugar de estar quietas (de ahí el papel de Dios como primera causa eficiente o PMI) y por qué cambian dentro de un orden que busca la perfección de las posibiliades de cada cosa (de ahí el papel de Dios como causa final o Acto Puro).

 Dios es una sustancia de la física, no de la metafísica. Eso quiere decir que su papel en el sistema aristotélico se ciñe solo a las causas del cambio. No tiene por lo tanto ningún papel en la metafísica, no tiene nada que decir en el estudio del ser en cuanto ser (por ejemplo en la pregunta de por qué hay algo en lugar de nada). No es, por ejemplo, creador de los seres. Estos existen sin intervención de Dios, que solo juega un papel causal como explicación del cambio, es decir, en la Física.



 

Comenta el siguiente texto de Zygmunt Bauman tomado de su obra Retropía.

En este texto, Bauman defiende que hemos regresado a la tribu, al seno materno, al mundo despiadado que describía Hobbes para justificar la necesidad del Leviatán (el estado fuerte que evite la guerra de todos contra todos) y a la más flagrante desigualdad, en la que "el 'otro' es una amenaza". Como también afirma la filósoffa Marina Garcés: "El objetivo ya no es conseguir una sociedad mejor, pues mejorarla es una esperanza vana a todos los efectos, sino mejorar la propia posición individual dentro de esa sociedad tan esencial y definitivamente incorregible".

"Hay una creciente brecha abierta entre lo que hay que hacer y lo que puede hacerse, lo que importa de verdad y lo que cuenta para quienes hacen y deshacen; entre lo que ocurre y lo deseable (...). La solidaridad se le antoja al ingenuo, al incrédulo, al insensato y al frívolo una especie de trampa traicionera".

Comenta este texto tomado de la leyenda de una máquina expuesta en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas.

"La naturaleza está repleta de ondas: el sonido, las olas del mar, los terremotos.... Fenómenos tan diversos se describen de la misma manera. Por  este motivo es posible equiparar, por ejemplo, el color de una luz al tono de un sonido y a la distancia entre las crestas de las olas del mar.

-Esta máquna es un modelo mecánico que representa tres tipos de ondas:

- Las transversales, que se propagan en una dirección perpendicular a la vibración. Las ondas electromagnéticas (luz, radio, microondas...) son ondas transversales. Los peces y los reptiles se mueven según ondas transversales laterales; los mamíferos acuáticos, según ondas trasnversales verticales.

 - Las longitudinales -como el sonido-, que se propagan en la misma dirección en la que vibran u oscilan. Muchos gusanos y larvas se mueven según ondas longitudinales.

 - Y las circulares, como en las bolas de esta máquina que describen circunferencias -al igual que sucede con el agua en las olas del mar-. Una onda circular se puede comprender como la combinación de una onda transversal y una longitudinal."

Comenta el siguiente texto de Robert Nozick  tomado de su obra "Meditaciones sobre la vida".

"Una persona sabia conoce diversas cosas y las vive. No calificaríamos de sabio a alguien que sólo las conociera, que ofreciera buenos consejos pero viviera neciamente. También podríamos manifestar la sospecha de que esta persona no sabría por lo menos una cosa, cómo aplicar el resto de lo que sabe. ¿Es estrictamente imposible, empero, que supiera cómo aplicar el resto de su conocimiento pero que no lo hiciera? Uno no puede saber nadar sin ir a nadar. Comoquiera respondamos a esta pregunta, una persona, para ser sabia, no sólo debe tener conocimiento y comprensión -tener sabiduría, si se quiere- sino también usarlos y vivirlos."

De los tres tipos de verdad que distingue Aristóteles, a cuáles convendría y a cuáles no la afirmación subrayada en el texto. Justifica tu respuesta.

NIETZSCHE


DOCUMENTAL. La biografía de Nietzsche.

Fernando Savater. La aventura del pensamiento: Nietzsche.

La filosofía de Nietzsche desarrolla una actitud completamente diferente respecto a la physis de la que hasta ese momento se había propuesto. Platón, Aristóteles y sus sucesores, sostuvieron que la physis puede parecer caótica. Pero detrás de todo eso había un orden que podía ser comprendido mediante la razón. Nietzsche rompe con esa afirmación y defiende que esa supuesta razón, que sostiene la physis, no es más que algo que el ser humano inventa para edulcorar la cruda realidad de que lo único que hay detrás de la physis es lo irracional. No se agarra a la razón. El funcionamiento de la physis no  se puede comprender mediante la razón.

La filosofía de Nietzsche impugna la relación entre razón y verdad. La racionalidad de algo es lo menos verdadero que tiene. Ya que para él lo verdadero es lo que se parece al sinsentido de la physis. Aquello que no es predecible. Por lo tanto, cuando algo es racional ha perdido los valores que le hacen verdadero.

El arte en general, y la danza en particular, como modelo de verdad frente a la verdad de la ciencia. La ciencia, al estudiar las cosas, abstrae muchas variables y no muestra cómo es verdaderamente la vida. Al estudiarla, la esquematiza y abstrae las variables que a ella le interesan. Haciéndonos creer que la naturaleza es algo predecible, estático y lógico. En cambio, el arte y, en concreto, la danza con una coreografía apenas imperceptible, es una verdad metafórica mucho más cercana a la verdad de la physis. En efecto, los cuerpos que bailan, en su permanente producción y destrucción de formas, en una lógica apenas imperceptible, representan de una manera más fiel al aparecerse de la physis, en su permanente cambio y diversidad, en su potencia caótica e impredecible. A más precisión, menos verdad y más ciencia. A menos precisión, más verdad y más arte.

1. Crisis de la cultura occidental: enfermedad y muerte

Crisis de la cultura: la cultura, que hasta ahora había sido infectada por el virus del nihilismo, ya no puede disimular su enfermedad, que se manifiesta sobre todo en el humanismo positivista.

Humanismo positivista: toda ciencia es relativa pues se trata de una forma de simplificación del mundo; en este sentido, sus valores no deben postularse como universales y mucho menos defendérlos a ultranza. Para el humanismo positivista, sin embargo, la verdad se convierte en lo que puede ser matematizado, repetido en un experimento y aplicado a la tecnología. La justicia es burocracia. El ser humano es la extensión de la máquina y todas las facetas de su vida están dominadas por el estado.




La muerte de Dios: la cultura apolínea cae por su propio peso. Desvitalizada, vaciada de lo dionisíaco, cae como lo hacen los ídolos de arena. Solo lo vivo se afirma. Lo muerto, a pesar de su apariencia apolínea, cae. se derrumba (caída de los ídolos).

-Zaratustra: profeta de la muerte de Dios, anuncia también la importancia de la caída de los ídolos para la cultura occidental.

- La metáfora del "león". Y el filósofo que filosofa a martillazos. En esta etapa, el papel de la filosofía consiste, como Zaratustra, en anunciar la muerte de Dios y la gravedad de sus consecuencias, así como ayudar (a martillazos, a zarpazos como un león) a derrumbar, a que terminen de caer los ídolos que aún parecen mantener el sentido de la existencia. Esos zarpazos se concretan analizando desde su origen la "involución" de la cultura, desde su época equilibrada y sana de la cultura griega, hasta su proceso de infección por medio de la metafísica nihilista.

- Genealogía: hace un diagnóstico médico por medio de la genealogía, es decir, buscando las causas de la incubación del virus que ataca a la tragedia griega, que representa la etapa saludable de nuestra cultura.


2. Equilibrio en la cultura occidental en la antigua Grecia: la mitología y la tragedia griega.


Lo apolíneo y lo dionisíaco es una dicotomía filosófica y literaria, basada en ciertas características de la mitología en la antigua Grecia. Apolo representa a través de la belleza lo elevado, lo racional; en tanto que Dioniso, dios de la vendimia, del vino, representaría lo terrenal, la sensualidad desatada; dos figuras que se las supone antagónicas, pero dos conceptos inherentes a la vida e imprescindibles en toda creación dramática.

Apolo, extraído de las esculturas que lo representan, sería la belleza, la perfección de formas, y más allá, representaría la cordura. Dioniso, representado por los griegos en su "carro recubierto de flores y guirnaldas, con su yugo tirado por la pantera y el tigre", sus bacanales, con sus participantes danzando movidos por el vino, representaría la embriaguez, el desenfreno de los sentidos, el éxtasis. 
En las artes dramáticas, en especial los dramas musicales y operísticos la obra de Wagner, estaría presente esa dualidad antagónica, uniendo la belleza y estética apolínea a la exuberancia de los sentidos dionisíaca, la belleza de la ensoñación y la extravagancia de la embriaguez, la contemplación individual y la exaltación colectiva. 

"Con sus dos divinidades artísticas, Apolo y Dioniso, se enlaza nuestro conocimiento de que en el mundo griego subsiste una antítesis enorme, en cuanto a origen y metas, entre el arte del escultor, arte apolíneo, y el arte no-escultórico de la música, que es el arte de Dioniso: esos dos instintos tan diferentes marchan uno al lado de otro, casi siempre en abierta discordia entre sí y excitándose mutuamente a dar a luz frutos nuevos y cada vez más vigorosos, para perpetuar en ellos la lucha de aquella antítesis, sobre la cual sólo en apariencia tiende un puente la común palabra «arte»: hasta que, finalmente, por un milagroso acto metafísico de la «voluntad» helénica, se muestran apareados entre sí, y en ese apareamiento acaban engendrando la obra de arte a la vez dionisíaca y apolínea de la tragedia ática."

'El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música

3. Incubación de la enfermedad: los virus que atacan a la tragedia griega.


El diágnóstico sobre la cultura es claro: predomina “el humano, demasiado humano”. Aquel que soporta la vida gracias al pensamiento compensatorio, a la metafísica, a lo apolíneo que desprecia lo dionisiaco, al que olvida el carácter trágico de la existencia. ¿Qué nos ha llevado a esta situación? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

a) Resentidos: apóstoles del ideal ascético.

Los resentidos con lo dionisíaco (apóstoles del ideal ascético), incapaces de sentirse cómodos en una vida donde también hay que decirle sí a lo dionisíaco, lo apuestan todo a la carta de la razón. Una vida sin "Dionisos" es ascesis.

b) Humano, demasiado humano.

Humano demasiado humano” es el ser humano inmaduro que incapaz de afirmar la vida tal y como es la niega (nihilismo) por medio de los conceptos abstractos de la metafísica compensadora. Que busca un sentido “más allá” de la vida. ¿Acaso no es humano utilizar la razón, que es lo que nos hace especiales como especie, como mecanismo de supervivencia ante el sinsentido de la vida? ¿Acaso no es humano buscar consuelo en el fin de semana de los sinsabores de la semana? Si, es humano, pero “demasiado humano”, porque lo que nos hace humanos frente a los animales, a saber,“la razón”, no nos engancha al flujo de la vida, sino que nos saca de ella, en una metafísica que solo acepta el presente con los consuelos del futuro. Somos el único animal que utiliza sus mejores recursos para negarse a vivir. Un ejemplo de la adulteración de la vida a causa de la razón es cómo estamos desencajados del flujo del tiempo. O nos falta tiempo o nos sobra. En cualquiera de los dos casos la vida no se nos presenta como querríamos que lo hiciera y tratamos de transformarla por medio de nuestra razón: matamos el tiempo que nos sobra o intentamos prolongar el tiempo que nos falta. En ninguno de los dos casos somos capaces de decir sí a la vida: en su lento transcurrir cuando queremos que pase rápido, ni en su rapidez cuando queremos que no acabe nunca.

c) El optimismo de la razón.

"Humano, demasiado humano" es el optimismo de la razón: lo apolíneo pesa cada vez más y se rompa el equilibrio con lo dionisíaco (propio de la tragedia griega) que permitía que la cultura estuviera sana.

 Durante un largo periodo de la historia humana, al que Nietzsche llama premoral, el conocimiento que sobre el mundo tuvo el ser humano era sustancialmente práctico, se refería de modo exclusivo al éxito o fracaso de sus acciones. La ciencia fomentó una nueva manera de entendimiento por la cual el hombre ya no esperaba al final de sus actos para examinarlos, sino que en su propio origen encontró teorías, principios e intenciones, fórmulas vinculadas con un objetivo de unificación del mundo basado en la verdad. El discurso científico indica desde entonces el camino para interpretar nuestra realidad, dejando a un lado la acción directa que fue característica de nuestro pasado.


- Sócrates.

La mayéutica (el proceso por el que todos podemos dar a luz conceptos universales, objetivos y eternos) pone de manifiesto que la verdad a la que hemos de aspirar sólo se dice en términos apolíneos. Lo dionisíaco está relacionado con lo que hay que evitar: lo particular, lo subjetivo, lo cambiante.

- Platón.

Lo mejor que nos puede pasar es enamorarnos de una idea bella que nos arrastre hacia un mundo mejor. Belleza, mundo mejor, son términos apolíneos. Y lo dionisíaco es la Caverna (las sombras, el engaño, las cadenas), de la que hay que salir.

- Aristóteles.

Lo dionisíaco son las pasiones animales ciegas que nos llevan a lo imprevisto. La felicidad consiste en ser lo más apolíneo posible con uno mismo, es decir, que la razón controle a las pasiones, que lo apolíneo controle a lo dionisíaco.

Los sentidos (lo dionisiaco) no son capaces de aprehender el ser de las cosas (su concepto) porque este está más allá de los sentidos, es "supra-sensible", concepción que preside el platonismo -ideas suprasensibles- y la religión judrocristiana -Dios y el mundo sobrenatural son suprasensibles-. La experiencia de las cosas (el devenir) es pura apariencia: parece el ser pero no es el ser. La mera apariencia carece de valor. Lo importante es ser, no parecer.

d) Platonismo para el pueblo: judaísmo y cristianismo.

El cristianismo ha convertido todo lo soberano, dominador y libre, en remordimiento de conciencia, culpa y pecado. Esos valores que son producto de una imposición metafísica, de la poca confianza del hombre en él mismo, es una de las muestras de su inmadurez; el hombre que todavía siente miedo ante los juicios y las condenas morales con los que amenazan los religiosos a los creyentes.

Para el judaísmo y el cristianismo, el devenir, la apariencia, todo lo que es pasión, embriaguez, afirmación de la vida, desorden, es pecado. Esta vida es un valle de lágrimas. Solo se salvan los que aprendan a poner toda su esperanza en el más allá. Nietzsche llama a estas religiones "platonismo para el pueblo"   porque traduce el optimismo de la razón (propio de los filósofos) en una espiritualidad accesible para todos. El judaísmo y el cristianismo hieren de muerte a la cultura porque la desvitalizan. Llaman "bueno" a todo aquello que niega esta vida con sus pasiones, contradicciones, caos. Y llaman "malo" a entregarse a la embriaguez dionisíaca. Pero como nuestra vida acontece en este mundo de cosas y seres humanos, un mundo al que nos abrimos gracias a las ventanas que nos proporcionan los sentidos, afirmar que lo valioso es suprasensible (ideal ascético) equivale a decir que lo valioso está fuera de este mundo y que, por tanto, esta vida que vivimos y colma nuestros sentidos no es valiosa. 

e) Moral del rebaño.

Todas las palabras que tienen en nuestra cultura connotaciones positivas están relacionadas con lo apolíneo y con la supresión de lo dionisíaco: concepto, verdad, justicia, virtud, felicidad, bien, belleza, orden, logos, causa, salvación. Lo dionisíaco está relacionado en cambio con lo negativo: vicio, caos, devenir, mito, irracional, accidental, cambio, pecado, desenfreno, contradicción. Este cambio no es casual. Está producido por los sacerdotes de lo apolíneo, resentidos con lo dionisíaco, incapaces de afirmarse en la embriaguez. El rebaño al que guían son los esclavos de lo apolíneo: seres sin vida que lo esperan todo del control sobre sus pasiones. Moral del rebaño donde los seres humanos como ovejas siguen a los sacerdotes de lo apolíneo que nos dicen lo que es bueno, verdadero y justo.

 Todos los filósofos se han imaginado en todos los tiempos haber fundamentado la moral. El gran precio que se pagó por esta fundamentación fue el menosprecio de cualquier otra cosa: los instintos, la duda e, incluso, la voluntad han estado ausentes de la filosofía cuando no se acoplan, más o menos a las normas de la razón. Así, la verdad y la moral, en toda la historia del pensamiento, se hallan en la razón, y el hombre sabio buscará siempre acomodar lo mejor posible sus acciones a la razón, pues de este modo resultarán virtuosas. Nietzsche califica como moral de rebaño esta insistencia en la adaptación y el amoldamiento; todo lo que podría ser glorioso en el hombre, especialmente, su voluntad, se reduce aquí a una cuestión de acomodo a la regla universal de la razón. Lo que antes era útil, ahora resulta perverso; en donde se vio alguna vez germinar el instinto, ahora se le ataca por improcedente. El filósofo, visto desde esta óptica, ya no toma riesgos en la vida, simplemente transita por el universo juzgando desde la seguridad de su razón cada acto; es un ser prudente, que no se arriesga; por tanto, está bien lejos de lo que desea Nietzsche.

f) La metafísica nihilista como pensamiento compensatorio: ataque a la filosofía que le antecede.

Este optimismo de la razón, virus que infecta el equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco, es un pensamiento que se pretende compensatorio. La vida tal y como se presenta, en ese equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco, no tiene sentido. Entonces hay que compensar el exceso de lo dionisíaco con el optimismo racional que domestique todo aquello de la vida que no podemos controlar. A eso le llamamos verdad, justicia, progreso, felicidad, bien, belleza, etc.

El instrumento fundamental del pensamiento compensatorio es la metafísica. Ésta es capaz de dar un sentido racional abstracto a lo que está vivo. Por ejemplo, en Aristóteles, el método de abstracción usa las cosas concretas, vivas, cambiantes, complejas, para detectar en ellas semejanzas que puedan clasificarse por género y especie. De tal manera que en la definición se encierre todo lo esencial de una especie. La verdad ya no es la existencia concreta, relativa, impredecible, cambiante de cada cosa (del "esto", de la sustancia primera individual), sino la esencia "el tal cosa" que el análisis metafísico puede encontrar en ella. Las cosas concretas son los restos, la placenta pútrida, que queda de la definición. Lo verdadero es lo que está muerto: la definición por género y especie. Y lo falso o engañoso es lo que está vivo: las cosas concretas diversas y complejas. Este es un ejemplo de desvitalización progresiva de la cultura. A medida que ganamos en racionalidad (en lo apolíneo) perdemos la vida que definimos (lo dionisíaco).

A este proceso metafísico de compensación de lo apolíneo (de sustitución de lo vivo por los conceptos) se le conoce como nihilismo. Donde "nihil" significa en lat. "nada". Es decir, la metafísica es una actividad de nihilificación, de conversión a la nada de todo lo que está vivo.

El proceso genealógico (de estudio del origen de las palabras) da como resultado que éstas han sufrido una modificación de su equilibrio trágico entre lo dionisíaco y lo apolíneo. Como consecuencia del nihilismo, los sacerdotes de lo apolíneo, apóstoles del ideal ascético, han descargado de ellas todos los significados vitales dionisíacos y los han compensado por significados de cosas que solo existen en la mente abstracta de la metafísica nihilista. Así es como el cuerpo sano de la cultura se ha infectado por el virus de la nada.

 En su obra "Más allá del bien y del mal", Nietzsche ataca la obstinación de los filósofos, unas veces cegados por la búsqueda de la verdad, otras, atados a sus prejuicios, y siempre, sin la suficiente voluntad para elevarse por encima del “populacho”. El subtítulo del libro, "Preludio de una Filosofía del Futuro", aclara que además de ese ataque a todo el pensamiento que lo antecede, Nietzsche proyecta un posible espacio de superación, la figura de un hombre que reniega de todo aquello que no va en consonancia con su arresto, con su vigor:

“El Superhombre es el que vive en constante peligro, el que, por haberse desprendido de los productos de una cultura decadente, hace de su vida un esfuerzo y una lucha. Si el Superhombre tiene alguna moral, es la moral del señor, opuesta a la moral del esclavo y del rebaño y, por lo tanto, opuesta a la moral de la compasión, de la piedad, de la dulzura femenina y cristiana. La idea del Superhombre, con su moral del dominador y del fuerte, es ya la primera inversión de los valores pues éstos adquieren una jerarquía contraria cuando son contemplados desde su punto de vista”.

3. La Nueva aurora.


El nihilismo es la reducción de todo a la nada (lat. “nihil” significa nada). La metafísica, con su pensamiento compensador, reduce todo a la nada, porque, incapaz de afirmar la physis tal y como es, resentida con lo dionisíaco, la diseca en conceptos abstractos, sin vida.

Si la ciencia decía: “esta es la verdad sobre la naturaleza”, el hombre se alzará incrédulo y sacará sus propias conclusiones de acuerdo a la utilidad que la naturaleza ofrezca a sus acciones. Si la filosofía afirmaba: “esta es la razón que brinda la virtud y la perfección”, el hombre reirá irónico, ya que la única virtud posible se halla en el ejercicio de la voluntad de poder, y esta voluntad se basa en el impulso, en la fuerza, en la afirmación del ser, no en razones verídicas. Si, por último, la religión predicaba: “esta es la fe que te dará la fortaleza para sobrellevar tu vida”, el hombre se apartará velozmente y gritará: yo mismo creo mis valores, y no necesito fe mientras la voluntad me acompañe, porque la esperanza es la moral de los esclavos, y yo soy un soberano.

 Frente al nihilismo metafísico, Nietzsche apuesta por el vitalismo, la afirmación de la vida incluso en sus aspectos más irracionales (la recuperación de lo dionisiaco). En este sentido, la filosofía de Nietzsche es una lucha contra el nihilismo (contra el pensamiento compensatorio de la metafísica y sus conceptos abstractos) y a favor de la afirmación del vitalismo (decir sí a todo buscando metáforas que no disequen la vida). En lugar de conceptos abstractos, la nueva tarea de la filosofía es el proceso infinitamente abierto de creación de metáforas fieles a la vida tal y como se presenta. Gracias a las cuales la comprensión de la vida no es una forma de decirle no a la vida (un nihilismo), sino una forma de decirle sí a la vida (un vitalismo).

El ejemplo más claro lo tenemos en la danza como expresión metafórica de la vida: formas que no dejan de cambiar, siempre en movimiento (lo dionisiaco), con una coreografía apenas perceptible (lo apolíneo). 

a) La superación del nihilismo
.

El nihilismo describe, por un lado, la crisis de la cultura, enfermedad incubada en un largo proceso de conversión a la nada por medio del pensamiento compensatorio de la metafísica. Por otro, marca la nueva aurora como un proceso de superación del nihilismo protagonizado por el superhombre, es decir, por cada individuo que sostiene todo el sentido sobre sí mismo. No son los sacerdotes, apóstoles de lo ascético, resentidos con lo dionisíaco, quienes nos dicen qué es verdadero y que salva (moral del rebaño), sino que es cada individuo el que crea en cada momento el sentido de su propia vida.

b) El Superhombre.

El superhombre es el que viene después (super) del “humano, demasiado humano”. Aquel que es
capaz de utilizar lo humano que en hay en él (la razón) para afirmar la vida. De decir sí a todo, para acoplarse al flujo del tiempo, a la lentitud de lo que pasa demasiado despacio y a la rapidez de lo que pasa demasiado deprisa. El uso de la razón del superhombre es aquel que construye las metáforas más adecuadas para el momento presente (la danza, la voluntad de poder, el niño, el eterno retorno).

El superhombre no sabe de antemano cómo decir sí a la vida en todo momento. El arte, y no la ciencia, es el mejor suministrador de la racionalidad del superhombre. Cada instante es un proceso creativo de afirmación, infinitamente abierto como la vida misma
¡Mirad, yo os enseño el superhombre! El superhombre es el sentido de la tierra. Diga vuestra voluntad: ¡sea el superhombre el sentido de la tierra! ¡Yo os conjuro, hermanos míos, permaneced fieles a la tierra y no creáis a quienes os hablan de esperanzas sobreterrenales! Son envenenadores, lo sepan o no. Son despreciadores de la vida, son moribundos y están, ellos también, envenenados, la tierra está cansada de ellos: ¡ojalá desaparezcan!
Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche2
Este superhombre no cree en las cosas que prometen las religiones después de la muerte, él sólo cree en lo real y en lo que puede ver (en las apariencias en las que se queda el "ojo débil"). Recupera el equilibrio entre lo dionisíaco y lo apolíneo de la tragedia griega: se deja llevar por sus pasiones y sus sentimientos (lo dionisíaco), pero a su vez, se domina a sí mismo (lo apolíneo). Nietzsche contradice en esto totalmente a Platón y a Sócrates, los cuales consideraban totalmente necesario el control de las pasiones (el dominio de lo dionisíaco por lo apolíneo: el ideal ascético). 

b) La "gaya ciencia" o el "gay saber": metáforas afirmativas de la espiritualidad del superhombre.

La tarea de la filosofía según Nietzsche es triple:

- Anunciar la muerte de Dios (Zaratustra) y, por medio del método genealógico, rastrear las causas que nos han traído hasta aquí ("ecce homo").

- Desanimar a todos a que sigan buscando entre los ídolos caídos de la cultura migajas de sentido (el filósofo que filosofa a martillazos).

- Construir la espiritualidad del superhombre usando la razón en sentido afirmativo, es decir, como un poder infinitamente creativo de metáforas vitalistas. La gaya ciencia.

Esta filosofía de la nueva aurora capaz de crear en cada instante las metáforas que exalten la actitud afirmativa hacia la vida, se llama "gaya ciencia"o "gay saber". Frente al saber oscuro, de "mala conciencia", sombrío, de la filosofía tradicional, propone el saber alegre del superhombre.

Los resentidos con lo dionisíaco, los apóstoles del ideal ascético (optimismo de la razón, platonismo para el pueblo, humanismo positivista), inventaron un mundo ideal, inexistente (nihilismo), alejado de todo contacto con el mundo real (suprasensible). Con la gaya ciencia se cierra el periodo negativo (la destrucción de la metafísica cristiana por las garras del león y el filósofo que filosofa a martillazos) y se abre el periodo afirmativo de construcción de nuevos valores de la nueva aurora, con sus metáforas afirmativas: el niño que crea, la voluntad de poder, el eterno retorno de lo mismo, la danza.

El niño: la moral del superhombre.

El niño es inocente y juega, pero también es creador. Sólo el niño consigue la espontaneidad de lo vivo. Está libre de prejuicios y puede crear nuevos valores (profana a menudo las reglas del juego -las reglas de lo apolíneo-). El juego de crear, y decir sí a la vida, a lo que le rodea y a lo que está por llegar. Con la imagen del niño, Nietzsche está describiendo la moral del Superhombre, que se convierte en un arte de la vida. Un arte capaz de transformar la vida para ser algo digno de ser vivido y amado.

La voluntad de poder: el hombre que intenta superarse a sí mismo.

Nietzsche cuestiona todas las grandes verdades que se han tejido en la historia, principalmente, las que provienen de la ciencia, la filosofía y la religión, así como los valores que de ellas se desprenden. En contraposición, proclama una transmutación de dichos valores a través de lo que él denomina la voluntad de poder, esto es, el carácter para juzgar el mundo y obrar ejerciendo la plena libertad que el hombre posee, alejándose de los razonamientos a priori, así como de los principios dogmáticos y los castigos de conciencia.

La voluntad de poder es el motor principal del hombre: la ambición de lograr sus deseos, la demostración de fuerza que lo hace presentarse al mundo y estar en el lugar que siente que le corresponde; todas esas son manifestaciones de la voluntad de poder. Representa un proceso de expansión de la energía creativa, la fuerza interna fundamental de la naturaleza.
Las cosas vivientes no sólo se encuentran motivadas por la mera necesidad de mantenerse vivas, sino que, en realidad tienen una gran necesidad de ejercer y utilizar el poder para crecer y expandir su fortaleza y posiblemente para someter otras voluntades en el proceso. No se trata solo de sobrevivir sino de afirmarse creativamente en la vida.
En definitiva, el hombre que guía su vida según la voluntad de poder (el superhombre), es un hombre que intenta siempre superarse a sí mismo, mejorarse en todas sus facetas. No tiene en cuenta lo que los demás piensen o digan de él, se enfrenta a la vida y asume la realidad, procura vivir de una manera tal que si tuviera que vivir de nuevo infinidad de veces esa misma vida, sería feliz al hacerlo. Es un hombre libre que repudia la debilidad (miedo a vivir) y la esclavitud (sometimiento a la moral del rebaño).

 En un mundo en el que la naturaleza supera cualquier deseo de comprensión, y en donde la objetividad es un discurso contradictorio, lo que debería proponerse no es una voluntad de verdad, sino una voluntad de poder, un libre arbitrio que elude los fines teleológicos y se concentra en los inmediatos.

Nadie comprenderá nunca enteramente lo que existe, como tampoco logrará saber lo que sepa distanciándose de sí mismo a través de una aparente objetividad. En cambio, sí podrá mandar a su antojo en aquello que encuentra en su vida, identificarse y utilizarlo, sin importar si coincide o no con una verdad universal. Un hombre que acomoda todos sus valores al deseo de verdad se auto-coacciona y encierra en el plano de lo dogmático, pues ya no podrá identificar la no-verdad con algo útil o positivo. Es una especie de traición a sí mismo, piensa Nietzsche, pues lo mejor es considerar que los valores constantemente están definiéndose en la vida, que son relativos, y que, más que con la verdad, tienen que ver con la voluntad de decisión.

El eterno retorno de lo mismo: la vida inmejorable.

Sólo a través de la comprensión de que el "eterno retorno" incluye tanto los fracasos como los éxitos, el superhombre logra "despertar" del estado de trance en el que está. El ser humano logrará transformarse en el superhombre cuando logre vivir sin miedo. Vivimos la vida sin la intensidad necesaria y sin la pretensión y anhelo de convertir cada instante de la vida en algo maravilloso en sí mismo hasta el punto de justificar la existencia, la vida. Nietzsche afirma que el Superhombre es quien considera el eterno retorno como algo muy positivo ya que ha sido capaz de crear una vida tan intensa y genial que la posibilidad que esta vida pueda ser repetida infinitas veces le parece maravillosa. Ante la elección de repetir la misma vida o de tener otra vida diferente, el Superhombre no puede sino desear volver a vivir la vida que él considera perfecta e inmejorable.


La danza: expresión estética de la alegría dionisiaca.

La afirmación, decir “sí a todo”, no es sumisión. Al contrario, se dice sí a todo creando la metáfora más adecuada para el momento presente. Frente al que dice sí a todo como adaptación, el sí creativo es un sí a la vida que exige por parte del ser humano un permanente desafío de construcción y destrucción de metáforas. Por eso el baile, en su permanente producción y destrucción de formas, es la mejor forma de expresar la espiritualidad del superhombre.

El bailarín, por la fuerza de sus gestos y sus movimientos, hace presente el mundo que está más allá de los fenómenos. La bella apariencia de sus gestos desvelan lo profundo. Y en lo profundo el dios Dioniso se mueve como un dios danzarín, un artista que manifiesta su fuerza y poder creativo, que es el de transgredir, transcender y transformar: profanar lo dionisiaco. Este dios de pies ligeros, de ojos risueños y bailarín, expresa su mensaje por la danza, pues no hay otro lenguaje que pueda expresar mejor la conciencia dionisíaca. 

http://pijamasurf.com/2016/12/la_guia_para_convertirse_en_superhombre_de_frederich_nietzsche/

Comenta el siguiente texto de Arthur Schopenhauer tomado de su obra "Parerga y paralipópemena. Escritos filosóficos menores.


«En un mundo donde no es posible ninguna estabilidad de ninguna clase, ningún estado duradero, sino que todo está concebido en un remolino y cambio incesantes, todo corre, vuela, se mantiene en pie sobre una cuerda a base de andar y moverse continuamente —en un mundo así la felicidad no se puede ni siquiera imaginar—. No puede habitar donde solamente se da el "continuo devenir y nunca ser" de Platón. Lo primero de todo: nadie es feliz sino que aspira durante toda su vida a una supuesta felicidad que raras veces alcanza, y aun entonces, solo para desengañarse: pero por lo regular al final todos llegan a puerto como náufragos y desarbolados. Mas entonces da igual que hayan sido felices o infelices en una vida que no ha consistido más que en presentes sin duración y ahora llega a su fin» 

Comenta el siguiente texto de José Luis Pardo tomado de su obra "Pardonimics".

Durante mucho tiempo habríamos soportado, y padeceríamos aún hoy, un régimen de rechazo con respecto a la muerte. La gazmoñería figuraría en el blasón de nuestra mortalidad retenida, muda, hipócrita.

 Todavía a comienzos del siglo XVII era moneda corriente, se dice, cierta franqueza. Las prácticas fúnebres no buscaban el secreto, las palabras fatales se decían sin excesiva reticencia, y las cosas sin demasiado disfraz; se tenía una tolerante familiaridad con la muerte. Los códigos  de lo morboso, de lo macabro y de lo truculento, si se los compara con los nuestros, eran muy laxos. Gestos directos, discursos sin vergüenza, transgresiones visibles, cadáveres exhibidos y fácilmente entremezclados, niños desvergonzados vagabundeando sin molestia ni escándalo entre los lutos de los adultos: los muertos se pavoneaban.

A ese día luminoso habría seguido un progresivo crepúsculo hasta llegar a la monotonía del siglo XX. Entonces la muerte es cuidadosamente encerrada. Se muda. El hospital la confisca. Y la absorbe por entero en la seriedad de la función clínica. En torno a la muerte, silencio. Dicta la ley la medicina aséptica e higiénica. Se impone como modelo, hace valer la norma, detenta la verdad, retiene el derecho de hablar –reservándose el principio del secreto. En el espacio social existe un único lugar para la muerte reconocida, utilitaria y fecunda: la habitación del hospital. El resto no tiene más que esfumarse. La conveniencia de las actitudes esquiva los cuerpos, la decencia de las palabras blanquea los discursos.

Aquello que de la muerte no apunta a la medicina o no está transfigurado por ella ya no tiene sitio ni ley. Tampoco verbo. Se encuentra a la vez expulsado, negado y reducido al silencio. No sólo no existe sino que no debe existir y se hará desaparecer a la menor manifestación –actos o palabras. Por ejemplo, se expulsará de escena a los niños y se cerrarán los ojos y se taparán los oídos cada vez que ellos hablen de la muerte. Así marcharía, con su lógica baldada, la hipocresía de nuestras sociedades burguesas. Forzada, no obstante, a algunas concesiones. Si verdaderamente hay que hacer sitio a las muertes desviadas, que se vayan con su escándalo a otra parte: allí donde se pueda reinscribirlas, si no en los circuitos de la producción, al menos en los del beneficio: el lumpen será ese lugar de tolerancia; el yonqui, el terrorista y el narcotraficante parecen haber hecho pasar subreptciamente el miedo a lo que no se menciona al orden de las cosas que se contabilizan; las palabras y los gestos, autorizados entonces en sordina, se intercambian a un fuerte precio. Únicamente allí la muerte salvaje tendría derecho a formas de lo real, pero fuertemente insularizadas, y a tipos de discursos clandestinos, circunscritos, cifrados. En todos los demás lugares el puritanismo moderno habría impuesto su triple decreto de prohibición, inexistencia y mutismo.

Bien se sostiene este discurso sobre el rechazo moderno de la muerte. Sin duda porque es fácil de sostener. Lo protege una seria caución histórica y política. Al hacer que el rechazo comience a manifestarse en la modernidad, después de centenas de años de aire libre y libre expresión, se lo lleva a coincidir con el desarrollo del capitalismo: formaría parte del orden burgués. La pequeña crónica de la muerte y de sus vejaciones se traspone de inmediato en la historia ceremoniosa de los modos de producción. Del hecho mismo parte un principio de explicación: la burguesía sencillamente no puede soportar la muerte, porque contradice la regularidad necesaria de la urbe industrial, y porque es contraria a la inagotable reproducción cíclica ampliada del capital en el ilimitado marco del mercado mundial. El signo mayor de este cambio cualitativo habría sido también señalado por los trabajos de Philippe Ariès: el traslado de la escena del fallecimiento (como sucedió en la misma época con la del nacimiento) desde el domicilio del moribundo hasta el hospital, y el consiguiente desplazamiento del monopolio eclesiástico a favor del monopolio médico y, en última instancia, estatal. En unos pocos años, por este procedimiento y echando mano de los imperativos de la asepsia y de la higiene, los moribundos y los muertos han desaparecido de escena: en las casas –no digamos en las calles- ya no puede haber muertos ni moribundos más que como excepción o como síntoma de miseria (no tuvieron tiempo de llevarle al hospital, no tenían dinero para costearse un tantatorio), y el moribundo y su familia carecen absolutamente de control en un medio en donde sólo los médicos detentan el poder de mantener vivo o dejar morir al paciente . Y no sólo desaparece por esta vía la ceremonia de la agonía, las despedidas del moribundo y sus “últimas voluntades”, sino que también se disuelven en el caos del tráfico urbano los cortejos fúnebres, y las ceremonias de enterramiento, despojadas masivamente de su sentido por el hacinamiento en los cementerios, el desplazamiento de estos útlimos a los extrarradios urbanos y la aceleración de los rituales, tienden a desaparecer como tales, transformadas en meros actos administrativos mediante los cuales los familiares más cercanos del muerto se desprenden legalmente de su cadáver. Si durante el siglo XIX (y aún hasta la mitad del XX) la estrategia de rechazo social de la muerte consistía aún en redoblar las precauciones en torno a ella, reforzar las ceremonias, reanudar los lazos sociales para amortiguar la cesura, renovar la fe en el más allá para mitigar el dolor, etc., parece como si nuestro tiempo hubiera encontrado que esas ceremonias eran demasiado ostentosas y que terminaban por declarar aquello que pretendían disfrazar (así como el perfume empleado para disimular el hedor de los cadáveres acabó convirtiéndose en “olor a muerto”) y que, por tanto, había que suprimir la ceremonia misma, había que ocultar el cadáver (como en las novelas de crímenes) para retirar definitivamente a la muerte de la circulación, para que no quedase signo alguno por el cual reconocer su presencia. Los movimientos (tímidos) que predican hoy el retorno de los moribundos a las casas no tienen un gran porvenir: ya somos incapaces de soportar los gritos y estertores de la agonía, así como la palidez del rigor mortis y el olor de la carne descomponiéndose, ya nadie puede tocar a un muerto (hay que llamar a la policía, al médico, al juez). Se habría producido, pues, una suerte de expropiación de la muerte, correlativa, como habría dicho Guy Debord, a la expropiación de la vida  impuesta por las necesidades del capital. Nadie muere realmente su propia muerte, porque nadie vive realmente su propia vida. Todo es simulacro.

Pero quizá haya otra razón que torna tan gratificante para nosotros el formular en términos de rechazo las relaciones entre la muerte y el poder: lo que podría llamarse el beneficio del locutor. Si la muerte está reprimida, es decir, destinada a la prohibición, a la inexistencia y al mutismo, el solo hecho de hablar de ella, y de hablar de su rechazo, posee como un aire de transgresión deliberada. Quien usa ese lenguaje se coloca en cierto modo fuera del poder; hace tambalearse la ley. En nuestro tiempo ha llegado a convertirse a la muerte en sinónimo de autenticidad. Vive auténticamente quien vive consciente de que su existencia consiste, para decirlo como Heidegger, en estar avocado a la muerte, en ser-para-la-muerte. Y, por el contrario, quien niega o rechaza su propia mortalidad da pruebas con ello de una existencia inauténtica. Dspués de decenas de años, nosotros no hablamos de la muerte sin posar un poco: consciencia de desafiar el orden establecido, tono de voz que muestra que uno se sabe subversivo, ardor en conjurar lo inauténtico y en llamar a una autenticidad que uno piensa que contribuye a realizar. Hablar contra los poderes, decir la verdad y prometer lo auténtico no sin un cierto y morboso goce erótico: he ahí lo que sostiene en nosotros ese encarnizamiento en hablar de la muerte en términos de rechazo y de escándalo; he ahí lo que quizá también explica el valor mercantil atribuido a todo lo que de la muerte se dice, se muestra, se sabe. Todo puede fingirse, nos decimos, todo menos la muerte, porque, más tarde o más temprano, a cada cual le llega su hora de la verdad.

Comenta el siguiente texto de José Luis Pardo tomado de su obra "Restos de un libro futuro".

la noción teológico-religiosa de "pecado" (ofensa hecha a Dios) como la noción científico-médica de "enfermedad" (quebrantamiento de la salud), como la noción jurídico-penal de "delito" (quebrantamiento de la ley pública) son resultados (sobre cuyo grado de refinamiento o de primitivismo no desearía pronunciarme en este momento), respectivamente, de la clericalización, la medicalización y la juridificaciòn del mal, y que tales resultados tienen, entre otras, la función de gestionar el mal. De acuerdo con esto, la noción en la que intento atrincherarme aludiría a una suerte de mal radical o, mejor dicho, a la raíz del mal de la cual proceden esos tres recios troncos (algo así como la desconocida raíz común de la enfermedad, el delito y el pecado). En cierto modo, y a pesar de su carácter radical, se trata en cierto modo de un mal "menor", que no ofende -o no ofende solamente, o no ofende exactamente- a Dios, ni a la salud, ni a la sociedad, y que subsistiría incluso después de que el médico haya curado la enfermedad, el juez castigado el delito y el sacerdote perdonado los pecados, no siendo por tanto competencia del Estado, ni de la Iglesia, ni de la Ciencia, pero estando presupuesto ine-ludiblemente por la Medicina, el Derecho y la Religión. Para dis-tinguir esta noción que voy a utilizar de la noción teológico-religiosa de "pecado", la llamaré, en adelante, "lástima" (porque es la acepción de connotaciones más laicas que de "pecado" encuentro en el diccionario). Para que nadie me malentienda como si estuviera señalando (como de algún modo lo estoy haciendo) un mal peor que la enfermedad clínica, el delito penal o el pecado teológico-religioso, quiero aclarar en seguida que ese mal radical, ese pecado, esa lástima imperdonable, incurable e irreparable no es exactamente un mal entre otros, sino la simple posibilidad del mal, la fuente de la que manan todos los males.


Comenta el siguiente texto de Jorge de los Santos.

"Del gigante Procusto, como ya sabréis, se contaba que tenía a bien alojar en su posada a aquellos que deambulaban por el Ática. Cuando al anochecer el huésped se recostaba sobre su cama lo amordazaba y lo inmovilizaba. Si el viajero era más largo que el camastro le cortaba las extremidades, si era el camastro el que sobrepasaba la medida del viajero sometía a éste a estiramientos mecánicos.

Frente a los padecimientos que hoy nos inyecta esta cochambrosa posada la única alternativa (ya contaba Foucault que todo poder genera sus propias plataformas de resistencia) que los dueños del hostal y su enjambre de parásitos de los procesos de individuación nos procuran, en el rentable ejercicio de su negocio, es la glorificación adaptativa (emocional, anfetamínica, acrítica, hipervitaminada de optimismo, utilidades y datos que enmudecen el sentido). Y no son nuestros huesos los que se astillan, ni nuestras articulaciones las que son segadas, sino nuestra propia condición humana la que es desplazada, atrofiada y quebrada en esta repugnante lucha por arrasar la alternativa.

El malestar mental de nuestros días es nuestra primera forma de resistencia, melancólica, a afrontar el duelo por la condición humana que perdemos."

Jorge de los Santos.


Comenta el siguiente texto de Giorgio Agamben tomado de su obra "Medios sin fin. Notas sobre la políltica".

 «Nunca una época ha estado tan dispuesta a soportarlo todo y a la vez a encontrar todo tan intolerable. Gente que tolera todos los días lo inadmisible tiene siempre a flor de labios esta palabra cada vez que tiene que dar su opinión sobre un problema cualquiera. Sólo que, cuando alguien se atreve a aventurar una definición, cae en la cuenta de que intolerable, a fin de cuentas, es únicamente que "se torture a los cuerpos humanos o que se los despedace"; o sea, que casi todo lo demás se puede soportar».


Comenta el siguiente texto de G. Deleuze tomado de su obra "Proust et les signes" (1964) : 

« Ce qui force à penser, c’est le signe. Le signe est l’objet d’une rencontre ; mais c’est précisément la contingence de la rencontre qui garantit la nécessité de ce qu’elle donne à penser. L’acte de penser ne découle pas d’une simple possibilité naturelle. Il est, au contraire, la seule création véritable. La création, c’est la genèse de l’acte de penser dans la pensée elle-même. Or cette genèse implique quelque chose qui fait violence à la pensée, qui l’arrache à sa stupeur naturelle, à ses possibilités seulement abstraites. Penser, c’est toujours interpréter, c’est-à-dire expliquer, développer, traduire un signe. Traduire, déchiffrer, développer sont la forme de la création pure. Il n’y a pas plus de significations explicites que d’idées claires. Il n’y a que des sens impliqués dans des signes ; et si la pensée a le pouvoir d’expliquer le signe, de le développer dans une Idée, c’est parce que l’Idée est déjà là dans le signe, à l’état enveloppé et enroulé, dans l’état obscur de ce qui force à penser. Nous ne cherchons la vérité que dans le temps, contraints et forcés. Le chercheur de vérité, c’est le jaloux qui surprend un signe mensonger sur le visage de l’aimé. C’est l’homme sensible, en tant qu’il rencontre la violence d’une impression. C’est le lecteur, c’est l’auditeur, en tant que l’œuvre d’art émet des signes qui le forcera peut-être à créer, comme l’appel du génie à d’autres génies. Les communications de l’amitié bavarde ne sont rien, face aux interprétations silencieuses d’un amant. La philosophie, avec toute sa méthode et sa bonne volonté, n’est rien face aux pressions secrètes de l’œuvre d’art. Toujours la création, comme la genèse de l’acte de penser, part des signes. L’œuvre d’art naît des signes autant qu’elle les fait naître ; le créateur est comme le jaloux, divin interprète qui surveille les signes auxquels la vérité se trahit".


Proceso de decadencia de la cultura

- Nihilismo.
- Humano demasiado humano.
- Pensamiento compensatorio.
- Metafísica.
- Ciencia.
- Optimismo racionalista de Sócrates, Platón y Aristóteles.
- El platonismo para el pueblo: cristianismo.

Enfermedad clara de la cultura

- Crisis de la cultura.
- Dios ha muerto.
- Humanismo positivista.
- Zaratustra.
- “Yo filosofo a martillazos”.
- La caida de los ídolos.
- Genealogía.

Recuperación de la cultura

- La nueva aurora.
- Recuperación del equilibrio de la Tragedia Griega: Principio dionisiaco
Principio apolíneo.
- Vitalismo.
- Arte.
- Actitud afirmativa.
- Superhombre
- Voluntad de poder.
- Eterno retorno de lo mismo.
- Niño jugando.
- La gaya ciencia

Comenta los siguientes fragmentos tomados de obras de Nietzsche.

Fragmento 1

Si quieres volverte sabio, primero tendrás que escuchar a los perros salvajes que ladran en tu sótano.”

Fragmento 2

Siempre hay un poco de locura en el amor. Pero siempre hay un poco de razón en la locura.”

Fragmento 3

En una relación perfecta, nadie lleva los pantalones pues siempre han de estar en el suelo.”

Fragmento 4

Yo necesito compañeros, pero compañeros vivos: no muertos y cadáveres que tenga que llevar a cuestas por donde vaya.”


Comenta el siguiente texto de Juan José Sebreli tomado de su obra "Dios en el laberinto. Crítica de las religiones":

"El hombre corriente vive de emociones más que de razonamientos y carece del interés por el saber del espíritu crítico. Los conocimientos científicos y filosóficos son difíciles de comprender, las religiones, en cambio, explotan esas falencias y atraen a la gente simple, no con sus doctrinas, también complicadas y reservadas a los teólogos, sino con las explicaciones elementales del catecismo y las historias sagradas. Las religiones son capaces de crear leyendas conmovedoras; no así la ciencia ni la filosofía, del mismo modo que en política son más atractivos los regímenes demagógicos hábiles en crear relatos épicos en tanto la legalidad democrática parece fría y aburrida"

 Comenta el siguiente texto de Friedrich Nietzsche tomado de su obra "La gaya ciencia".

"Cuando la débil visión del ojo no alcanza a discernir la naturaleza perversa de un impulso a causa de la sutileza de éste, el hombre cree estar en el reino del bien y, a partir de ese instante, ese sentimiento transmite su agitación a todos los impulsos que la mala conciencia había amenazado y reprimido, como los sentimientos de seguridad, de consuelo, de benevolencia. De este modo, cuanto más se desdibuja la visión, más parece extenderse el terreno del bien. ¡De ahí la eterna alegría del pueblo y de los niños! ¡De ahí el carácter sombrío y la aflicción de los grandes pensadores que conservan la mala conciencia!"

Interpreta desde el pensamiento del autor el significado metafórico de los siguientes términos del texto:

- La naturaleza perversa de un impulso.

- Débil visión del ojo.

- La mala conciencia de los grandes pensadores.

- La eterna alegría del pueblo y de los niños.

- El reino del bien.


Comenta el siguiente texto de Byung-Chul Han tomado de su obra "El aroma  del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse".

 "Quien vive el doble de rápido puede disfrutar en la vida del doble de opciones. La aceleración de la vida hace que esta se multiplique y se acerque al objetivo de una vida plena. Este razonamiento resulta un poco ingenuo. Confunde la consumación con la simple abundancia. La vida plena no se puede explicar teóricamente en función de la cantidad. No es el resultado de la consumación de oportunidades en la vida. Tampoco la narración es el resultado automático del simple número o enumeración de los acontecimientos. Esta más bien presenta una síntesis particular que se debe al sentido ('Sinn'). Una larga enumeración de acontecimientos no genera una tensión en la narración. Una narración muy corta puede, al contrario, desarrollar una gran tensión narrativa. Del mismo modo, una vida breve puede alcanzar el ideal de una vida consumada"




FREUD

Documental. La biografía de Freud.